“No tuvo buenos resultados” en la RM: Leitao afirma que están trabajando “en un rediseño” del Plan Calles sin Violencia
La subsecretaria precisó que el nuevo enfoque es el trabajo con las alcaldías.
La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao afirmó que se encuentran elaborando modificaciones al Plan Calles sin Violencia, considerando que no obtuvo mayores variaciones en el Gran Santiago, a diferencia de otras regiones.
En conversación con Radio Pauta, la autoridad explicó que en la Región Metropolitana la implementación del programa no ha sido un fracaso, sin embargo tampoco se puede calificar como un exito “cuando no en todas las comunas ha tenido los mismos resultados”.
“Lo que ocurre fue algo que también se dijo en su minuto, es que hablar de comunas en la RM es muy perverso porque están conurbadas una con la otra. Entonces, cuando ocurren los homicidios entre Independencia y Recoleta, se lo cargas al lugar de la vereda donde cayó”, señaló.
Por lo mismo, manifestó que “hay un rediseño del plan, y una de las medidas que se tomó fue trabajar directamente con los alcaldes donde se van a hacer intervenciones, pero también con mucho resguardo porque aquí hay información policial no por desconfianza con el alcalde, sino que puedan haber funcionarios que pueden filtrar información”.
En esa línea, precisó que “está operando el resultado en la evaluación del plan que se hizo el año pasado y ahora se va a anunciar este rediseño. Lo que ocurrió es que en muchas de las comunas donde se implementó el plan en la gran mayoría tuvo buenos resultados y especialmente en regiones, sin embargo, en la Región Metropolitana y en algunas comunas principalmente, no tuvo buenos resultados (en cifras de homicidios), y exactamente por eso se está rediseñando el plan”.
“El principal objetivo del plan calle sin violencia fue abordar el tema de homicidios, armas y delitos violentos. Obviamente que el homicidio trae por razones obvias presencia de armas y está vinculado muchas veces a delitos violentos, entonces abordar el tema de armas te estás haciendo cargo de prevenir también que ocurran homicidios, por lo tanto se hizo este rediseño y se consideraron esos elementos”, sostuvo.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.