Nueve personas fueron detenidas y varias armas incautadas dejó un enorme operativo policial realizado durante la jornada del martes en múltiples domicilios de la Región Metropolitana y que tenía por objetivo desbaratar una organización delictual dedicada a la venta de droga.
En total fueron 25 los domicilios allanados, 23 de estos ubicados en la comuna de Maipú, uno en Cerrillos y uno en San Ramón, dando como resultado nueve detenidos, seis hombres y tres mujeres y la incautación de armamento de fuego, droga y dinero en efectivo.
De acuerdo a lo que informó el fiscal Regional Occidente, Marcos Pastén, “esta es una investigación que surge a partir de diversas informaciones residual que la fiscalía va pesquisando en sus distintos procedimientos fundamentalmente denuncias de disparos injustificados. Con ocasión de aquello, al final del año pasado se inicia esta investigación y se encuentra una información respecto de un grupo de sujetos que actuaba en la comuna de Maipú, la Villa Esperanza, que tenía un territorio ocupado para efectuar tráfico de drogas y además ocupaban, digamos, diversas técnicas también de resguardo de estas sustancias ilícitas, manteniendo, por supuesto, a la población amedrentada”.
Según agregó, en la ocasión se logró la incautación de cuatro armas de fuego, entre ellas un fusil, "que también da cuenta, digamos, del poder de fuego que tenía esta agrupación de personas que se dedican a cometer estos delitos".
En cuanto a los detenidos, todos son de nacionalidad chilena, los cuales serán formalizados durante la jornada de este miércoles 26 de marzo.
Además, se logró la incautación de droga con un valor sobre los 18 millones de pesos, dos vehículos y cuatro motocicletas, una de las cuales mantiene encargo por robo, según señalaron fuentes policiales.
La subsecretaria Prevención del Delito, Carolina Leitao, detalló que se trataba de una banda criminal la cual “tenía tomado un espacio, unas viviendas, que había amedrentado a vecinos donde ellos realizaban sus actividades delictuales, donde se tomaban domicilios para realizar el tráfico, microtráfico y por supuesto también donde hacían uso de armas de fuego de forma indiscriminada y eso generaba un gran temor en la población.
“Lo más importante de desbaratar esta banda es generar la tranquilidad para esos vecinos, pero también sacar de circulación personas que están cometiendo delitos pero además generando un gran temor en la población”, agregó.