Por paralización de trabajadores de EFE: revisa las medidas del Ministerio de Transportes para este lunes

El Ministerio de Transportes preparó un plan de contingencia con buses y Metro por paralización de trabajadores ferroviarios.

La operación especial incluye el reforzamiento de recorridos rurales y de RED, como también la frecuencia de Metro. El plan rige en la RM, Valparaíso y Biobío para todos los horarios.


Desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) elaboraron un plan de contingencia ante la generalizada paralización de trabajadores de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) que durante este lunes afectará a los servicios de trenes en la Región Metropolitana (RM), de Valparaíso, Biobío y La Araucanía.

Durante esta jornada se suspendió el servicio entre Alameda y San Bernardo, pero para este lunes se sumarán las operaciones de los servicios entre Limache - Puerto (Valparaíso), Biotrén (Biobío), Victoria - Temuco (La Araucanía), lo que motivó que la autoridad dispusiera de un plan especial para este lunes.

El subsecretario de Transportes, Jorge Daza afirmó que “junto con EFE, Metro y Red Movilidad, como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones hemos dispuesto un plan de contingencia para este lunes 24 de junio, debido a la paralización de maquinistas de EFE. Tanto en la Región Metropolitana, como en las regiones de Valparaíso y Biobío, se dispondrá una serie de medidas especiales de mitigación, como buses de apoyo, reforzamiento de servicios y frecuencias de buses del transporte público, así como de Metro, producto de la suspensión del servicio de EFE Valparaíso, EFE Biobío y tren Estación Central-Nos”.

Región Metropolitana

De acuerdo al detalle entregado por la autoridad, en la RM, se dispondrán de 56 buses de refuerzo que harán rutas entre las estaciones afectadas de EFE y paradas de Metro.

En detalle, desde las estaciones Nos, 5 Pinos, Maestranza, San Bernardo, Freire y Lo Blanco, los vehículos llegarán hasta la Estación Hospital El Pino, en la Línea 2 del Metro.

En el caso de las estaciones Lo Espejo, los apoyos llegarán hasta Metro El Parrón (L2) y en el caso de Lo Valledor hasta Metro San Alberto Hurtado (Línea 1).

Además, se reforzarán los recorridos del sistema RED 211, 217e, 201, 271, G07, G08, G23 y G43.

De igual forma, Metro de Santiago, aumentará la capacidad de trenes en el horario punta de la mañana y de la tarde. En la Línea 2 lo hará con 30 trenes y en la Línea 1 con 44. Además, en la L2 se suprimirá el funcionamiento de la línea expresa y habrá ingreso de trenes en bucle en estaciones Cal y Canto y Los Héroes para aumentar la oferta.

En el caso de las comunas de Buin y Paine, las empresas operadoras de recorridos en la zona se comprometieron a aumentar sus frecuencias en los horarios punta. Buses Paine lo hará con 40 buses, mientras que Transber reforzará los recorridos rurales 600, 601, 603, y 609, con destino a Estación Central.

Desde EFE se realizará operación con una cobertura de 69 buses, de los cuales 22 buses estarán en bloques punta am y pm. 47 buses estarán durante toda la jornada desde las 06:30 a 22:00, horario de la salida del último bus.

Para las comunas de Buin y Paine está prevista la salida 22 buses las estaciones de Buin y Paine rumbo a Metro Lo Valledor y de regreso a ambas comunas.

Región del Biobío

Por su parte EFE Sur, a través del Biotrén Línea 2, operará con trenes en hora punta mañana y tarde cada 15 minutos, “cubriendo una demanda del 50% de un día normal de horario punta”, asegura la autoridad.

Además, informan que se dispondrá de un servicio Corto Laja con un servicio en la mañana desde Laja a Talcahuano y un servicio por la tarde desde Talcahuano a Laja. También se dispondrá de 40 buses de apoyo: Lomas Coloradas, Juan Pablo Segundo y Hualqui.

Región de Valparaíso

A su vez, en EFE Valparaíso se dispondrán de 55 buses que harán el recorrido Puerto, Villa Alemana, El Belloto, Quilpué, Viña del Mar, Francia y Puerto. También habrá refuerzo en hora punta mañana desde Limache hacia el Puerto y en la punta tarde, desde Puerto a Limache.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.