PDI incorpora 159 nuevos detectives para indagar el crimen organizado

Los aspirantes expresaron su “Promesa de Servicio”, lo cual fue valorado por el director general, Sergio Muñoz, quien señaló que "nuestro trabajo, silente y desinteresado, hoy goza de una firme reputación y alta valoración, tanto en nuestro país como en el exterior, porque supimos leer el entorno y evolucionar".
Pasadas las 18.30 de la tarde, la Policía de Investigaciones (PDI) acogió la ceremonia de graduación de 164 aspirantes: 159 de la Policía Civil, 3 becarios de la Policía Nacional de Panamá y 2 de la Policía Nacional de Ecuador. La actividad fue encabezada por el Presidente Gabriel Boric y el director general de la PDI, Sergio Muñoz.
La Escuela de Investigaciones Policiales –que los acogió durante 6 semestres bajo régimen interno- fue el escenario donde, 82 aspirantes varones y 77 mujeres, expresaron su “Promesa de Servicio”, votos que representan su compromiso con el país de “velar por el imperio de la justicia y combatir la delincuencia hasta rendir la vida si fuese necesario”.
El director general de la policía de civil, Sergio Muñoz, expresó que “nuestro trabajo, silente y desinteresado, hoy goza de una firme reputación y alta valoración, tanto en nuestro país como en el exterior, porque supimos leer el entorno y evolucionar. Esta visión quedó plasmada en nuestros sucesivos planes estratégicos, que han sido nuestra hoja de ruta, brindándonos la fortaleza y cohesión necesaria para adaptarnos”.
En esa misma línea agregó que “nuestra actual carta de navegación se está consolidando bajo la máxima de actuar en conjunto. Porque solo así, trabajando coordinados y unidos, los más de 8 mil investigadores y casi 13 mil integrantes de esta PDI lograremos alcanzar y mantener una alta rentabilidad y legitimidad social, poniendo especial énfasis en nuestro activo más preciado: las personas”.
El plantel cuenta con 90 años de historia y desde 2010, en procesos sucesivos, se encuentra certificada por la Comisión Nacional de Acreditación y, en la revisión más reciente, obtuvo nivel avanzado en las dimensiones: gestión institucional, docencia de pregrado y vinculación con el medio.
Los recién nombrados detectives serán destinados a la Región Metropolitana para que, durante el 2024 cumplan con su cuarto año de formación, correspondiente a su práctica profesional, con miras a la preparación de sus tesis y obtención de su título profesional de Investigador Policial.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.