Nacional

PISA 2022: Chile mantiene resultados en ciencias y vuelve a bajar en matemáticas y lectura

La puntuación promedio en matemáticas es de 412 puntos, la segunda más baja que ha registrado el país en la medición.

Foto: Andrés Pérez. Andres Perez

PISA es el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El objetivo del programa es medir la capacidad de los alumnos de 15 años para utilizar sus conocimientos y habilidades de lectura, matemáticas y ciencias para afrontar los retos de la vida real. La prueba se aplica cada tres años desde hace dos décadas.

Este martes se dieron a conocer los resultados de la medición aplicada durante 2022.

En matemáticas, Chile obtuvo 412 puntos, en ciencias 444 puntos y en lectura 448, bajo el promedio OCDE en las tres evaluaciones y superando a países como México, Brasil e Indonesia, pero bajo España, Portugal y Turquía.

Las puntuaciones promedio en 2022 en matemáticas están por debajo de los observados en 2015 y se encuentran entre los más bajos jamás observados en PISA. En lectura también, los resultados son peores que en 2015 y cercanos a los observados entre 2006 y 2012 (pero mejores que en 2001). En ciencia, los resultados se mantuvieron estables durante todo el período (2006-2022): la tendencia en el desempeño científico puede describirse como plana, ni mejora ni disminuye.

Al respecto, en el documento se precisa que “el 44% de los estudiantes chilenos alcanzó al menos el nivel 2 de competencia en matemáticas, significativamente menos que el promedio de los países de la OCDE, de un 69%”.

Además, la OCDE sostiene en su reporte que entre 2018 y 2022 “la brecha entre los estudiantes con puntuaciones más altas y los estudiantes más débiles se redujo en matemáticas, no cambió significativamente en lectura y se amplió en ciencias”.

Y respecto de un análisis de género, en Chile los niños superaron a las niñas en matemáticas, en tanto que las éstas obtuvieron mejores calificaciones en lectura.

El gráfico de los resultados muestra una curva descendente desde 2015 a la fecha.

Más sobre:PisaEducaciónOcde

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE