Nacional

Plan Antiencerronas ha dejado 37 detenidos, 7 bandas desarticuladas y 21 vehículos recuperados en las últimas semanas

La subsecretaria de Prevención del Delito destacó los resultados obtenidos señalando que "este trabajo y este plan ANEN 4.0, porque es una reformulación que partió el 10 de marzo, ya tiene resultados".

Plan Antiencerronas

Durante la mañana de este 9 de abril las autoridades entregaron un balance del Plan Antiencerronas, dando a conocer que en el último tiempo se ha logrado la detención de 37 sujetos, la desarticulación de 7 bandas y 21 vehículos recuperados.

Según señaló la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, “Este trabajo y este plan ANEN 4.0, porque es una reformulación que partió el 10 de marzo, ya tiene resultados", agregando que “poder reformular este plan ha significado dos cosas, y ha tenido dos ámbitos de intervención que son importantes”.

“El primero es la fiscalización del mercado secundario, donde se han desarrollado acciones de fiscalización, y en ese mismo sentido se han hecho 29 fiscalizaciones, de las cuales ya hay dos sujetos detenidos, cuatro vehículos recuperados y tres motores recuperados, solo en este mes”, señaló.

A la vez, que apuntó que “en la intervención operativa del Plan ANEN ya hay 37 personas detenidas, 7 bandas criminales desarticuladas, 21 vehículos recuperados, 330 controles de identidad y 679 controles vehiculares. Solo en este tiempo que se ha desarrollado este trabajo, lo que demuestra la capacidad y fortaleza operativa de este grupo especializado que está trabajando”.

Por su parte, el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, señaló que “el plan ANEN 4.0 viene a fortalecer una estrategia que está dando resultados. Nosotros hemos planteado que el nuevo Ministerio de Seguridad viene a entregarle al país una estrategia permanente, continua, de lunes a lunes, dedicada a dar mayor seguridad a las familias de Chile y este trabajo lo demuestra".

De acuerdo a lo que agregó, “el plan ANEN 4.0 tiene resultados buenísimos en poco tiempo y las razones es porque se trabajó primero las policías, realizando un trabajo de despliegue operativo inteligente, focalizado, con equipos preparados los tenemos aquí dispuestos para salir a nuevas tareas hoy día pero adicionalmente a ello la tecnología este ministerio tiene como foco buscar que la tecnología apoye fuertemente el trabajo policial y este es un muy buen ejemplo de esa buena colaboración entre la tecnología y el trabajo operativo".

Respecto al perfil de las personas detenidas, según detalló la subsecretaria de Prevención del Delito, “se trata de bandas integradas por varias personas, son bandas que tienen entre seis, siete, diez personas que participan en la comisión de delitos de este tipo, se organizan y, por supuesto, también, donde hay participación de menores de edad y donde, además, se trata de personas chilenas”.

“La gran mayoría o, si no me equivoco, todos los detenidos en este tiempo son personas chilenas. Por lo tanto, es un delito en el cual hay que tener mucha preocupación en la persecución y en el análisis del tipo de bandas criminales y por eso es tan importante sacarlas de circulación y que haya condenas efectivas”, complementó.

Por su parte, desde Carabineros, señalaron que esperan “con esta nueva implementación de este sistema operativo y de análisis táctico, tener una disminución importante en este delito que es tan violento”,

Más sobre:Plan AntiencerronasDetenidosANEN 4.0Subsecretaria de Prevención del Delito

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE