Por precipitaciones en el norte: más de 700 viviendas presentan daños tras desborde del río Loa en Calama

Inundaciones en el río Loa

Autoridades regionales se encuentran evaluando los daños provocados por las lluvias que afectaron principalmente las zonas precordilleranas y de la cordillera.


El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó las afectaciones en viviendas tras el desborde del río Loa en la Región de Antofagasta, reportando que son 723 los inmuebles que sufrieron algún tipo de daño.

Esto en consecuencia de las lluvias que se han presentado en el norte del país por la llegada del “invierno altiplánico”, también conocido como condición “Alta de Bolivia”, que afecta principalmente las zonas precordilleranas y la cordillera.

Calama es una de las comunas más afectadas, siendo está donde se encuentran las viviendas dañadas. Senapred reportó también que existe alteración de suministro de agua potable y electricidad en las localidades de Caspana y Yalquincha, mientras que el tránsito por la Ruta B163 está modificado por crecida del río. Además, informan que el sector Parque El Loa permanece cerrado y bajo resguardo de efectivos de Carabineros.

Junto con ello, autoridades regionales decidieron cerrar las compuertas del Embalse Conchi, desde las 23.30 horas del pasado martes, para evitar aumentos de caudal.

Por su parte, en la comuna de María Elena el sector Balneario Coya Sur permanece cerrado y bajo resguardo policial y de la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM).

En San Pedro de Atacama, se mantienen 150 personas sin suministro de agua potable en la localidad de Ayllus de Quitor y personal de Ejército, entregó víveres, comida y agua a seis familias, además de evacuar a tres personas en el sector de Catarpe.

Si bien, este pasado martes el Senapred reportó 24 viviendas con afectaciones en la región, tras el termino de las precipitaciones, comenzaron a realizar los trabajos de evaluación lo que determinó que 722 viviendas quedaron con daños menores, mientras una quedó con un daño significativo.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.