Precipitaciones mantienen a 820 personas albergadas y 1.315 damnificadas

Precipitaciones mantienen a 820 personas albergadas y 1.315 damnificadas. Foto: Aton.

Las principales situaciones de emergencia se concentraron en las últimas horas en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O'Higgins.


Pasado el mediodía de este sábado, la directora nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián, entregó un balance de los daños que ha provocado el sistema frontal entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos.

Según detalló la autoridad, el sistema frontal se ha concentrado en las últimas horas principalmente entre las regiones de Coquimbo y O’Higgins. En concreto, se registran 1.314 personas damnificadas, 820 albergadas y 1.406 aisladas.

En cuanto a las viviendas, 9.191 cuentan con daño menor, 259 con daño mayor y 1.110 se encuentran aún en evaluación.

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, reportó que 32.000 personas se encuentran sin suministro eléctrico. Del total, cinco mil están en el Maule, 13.000 en la Región Metropolitana y 3.600 en O’Higgins.

Precipitaciones mantienen a 820 personas albergadas y 1.315 damnificadas

Cebrián recalcó que la información expuesta está sujeta a modificaciones y que serán actualizadas a lo largo de esta jornada, conforme se reciba nueva información de parte de los organismos correspondientes.

En las últimas 24 horas, se han emitido 48 alertas de evacuación, las últimas de ellas en sectores de Concón (Valparaíso), Rancagua y Codegua (O’Higgins).

“Las principales situaciones de emergencia se concentraron durante la jornada de ayer, noche y madrugada, en la Región de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins, principalmente”, acotó Cebrián.

En Valparaíso, se registran 12 personas aisladas en el sector de Portezuelos en la comuna de Limache. Las autoridades están coordinando acciones de traslado de los afectados con el Ejército. Hay 58 rutas cerradas, 10 de ellas de manera preventiva y el resto con trabajos de despeje.

En la Región Metropolitana, por otra parte, las provincias de Chacabuco y Melipilla han reportado desbordes de canales de regadío. En el sector de Baños Morales, en la provincia Cordillera, se alertó de un manto nevoso con riesgo de avalancha, por lo que se evacuó a los residentes y se fijó un perímetro de seguridad.

En tanto, en cuatro comunas de la Región de O’Higgins -Codegua, Las Cabras, Graneros y Rancagua- se ha dado cuenta de desbordamientos de canales de regadío y esteros, además de deslizamientos de tierra y anegamientos en viviendas.

Precipitaciones mantienen a 820 personas albergadas y 1.315 damnificadas En la fotografía, la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián. Sebastián Cisternas/Aton Chile

Las regiones de Maule, Ñuble y Biobío, se encuentran con trabajos de despeje en las rutas que se han visto afectadas. También hay viviendas anegadas y desbordes de canales de regadío. En Biobío, la región más golpeada por las precipitaciones de la semana pasada, se mantiene la atención a los damnificados.

En La Araucanía, ha habido nevadas en las últimas horas y el Parque Nacional Villarrica se mantiene cerrado y con un operativo en su interior para hallar a una persona extraviada. En Los Ríos, hubo una serie de alertamientos por la crecida de ríos, pero de momento no se han registrado un aumento en las viviendas dañadas.

Senapred hizo un llamado a la ciudadanía a no exponerse a situaciones de riesgo y a mantenerse informada por los canales oficiales.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.