
Presidente Boric nombra a Verónica Encina como nueva defensora nacional
Hasta ahora la profesional se desempeñaba como jueza de Garantía de Graneros, aunque tras su paso por el Instituto de Previsión Social (IPS) y Servicio de Impuestos Internos (SII), en 2005, se desempeñó en la Defensoría Penal Pública por varios años.

La espera terminó. Tras la realización del respectivo concurso público, el Presidente Gabriel Boric nombró a Verónica Encina como nueva titular de la Defensoría Penal Pública.
La determinación llega luego de que el cargo quedara vacante tras la salida del abogado Carlos Mora Jano, a quien el otrora ministro de Justicia Luis Cordero le solicitó su salida. Esto, en octubre de 2024.
La profesional fue seleccionada, como publicó La Tercera hace algunas semanas, entre una cuaterna donde también aparecían Daniela Báez, Osvaldo Pizarro y Pablo Carvacho. En medio del proceso de selección, de todas maneras, se recibieron un total de 38 postulaciones.
¿Quién es Verónica Encina?
Verónica Encina es abogada de la Universidad de Chile y máster en Derecho Probatorio de la Universidad de Barcelona. Como informaron desde el Servicio Civil, la profesional cuenta también con diplomados en Crimen Organizado del Instituto de Estudios Judiciales Hernán Correa de la Cerda; en Gerencia Social y Políticas Públicas de la FLACSO; en Derecho Penal Económico, y en Gobierno y Gestión Pública. Ambos en la Universidad Alberto Hurtado.
Se desempeñó como abogada en el Instituto de Previsión Social (IPS) y, tras ello, en el Servicio de Impuestos Internos (SII).
En 2005 ingresó a la Defensoría Penal Pública, primero, como defensora local jefe de Las Condes (2005-2008), y luego como jefa de la Unidad de Asesoría Jurídica (2008-2009) y jefa del Departamento de Evaluación, Control y Reclamaciones de la institución (2009-2011).
Entre los años 2014 y 2017, se desempeñó como jueza suplente de la Corte de Apelaciones de Santiago. Tras un paso por un estudio jurídico (2018-2020), la nueva autoridad fue jueza suplente de la Corte de Apelaciones de Rancagua (2021 y 2022) y, hasta febrero de 2023, trabajó como jueza de Letras, y Garantía de Peumo, en la Región de O’Higgins. Ese mismo mes asumió el cargo de jueza de Garantía de Graneros, labor que ejercía hasta su nombramiento.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.