Presidente de EFE hace llamado a dirigentes a tener claridad en el petitorio por paro ferroviario: “Si lo cambian todos los días es difícil llegar a acuerdos”

Mauricio Ulloa/Aton

El titular de EFE afirmó que desde la empresa “estamos abiertos desde cualquier hora, en cualquier momento, a mantener esas conversaciones y buscar soluciones”.


Eric Martin, presidente de la Empresa Ferrocarriles del Estado, abordó esta jornada el paro ferroviario que enfrenta la compañía en los tramos Santiago-Nos, los servicios de EFE Valparaíso y EFE Sur.

Durante un punto de prensa en donde junto a autoridades del Ministerio de Transportes se refirió los planes de contingencia dispuestos para esta situación, el titular de EFE hizo un llamado a los dirigentes a tener claro el petitorio, haciendo hincapié en que la mesa siempre va a estar abierta para conversar.

“Hemos estado conversando desde el propio día jueves (...) horas después de la tragedia (el choque de trenes en San Bernardo) nos sentamos con los dirigentes de EFE Central y acordamos un pliego de siete puntos, los cuales fueron incluso suscritos. Hay firmas en un documento que está el compromiso de cómo trabajar para resolver los problemas. Después de unas cuantas horas, en la madrugada del día viernes, se nos comunica que el petitorio ahora es distinto. Y entonces empezamos a trabajar duramente, y en esa madrugada ya encontramos otro principio de acuerdo”.

Tras esto, Martin señaló que continuaron trabajando, “y nos enteramos que el sábado hay nuevamente otras exigencias”.

“Nos ponemos a conversar nuevamente, existen diferencias, concedemos algunos temas que efectivamente encontrábamos que podían tratarse de forma más pausada (...) Había un punto en particular muy complejo, y que ese fue precisamente el que buscamos zonas intermedias, y resulta que en el día de ayer nos volvemos a encontrar (...) y se nos dice que los sistemas de seguridad no están acorde a lo requerido”.

Tras esto, Martin indicó que aparecieron “nuevas exigencias”, y que al solicitarlas, los dirigentes señalaron que debían ir a las bases a preguntar y hacer un nuevo listado, y mañana (hoy martes) retomar las conversaciones.

En este sentido, el titular de EFE afirmó que desde la empresa “estamos abiertos desde cualquier hora, en cualquier momento, a mantener esas conversaciones y buscar soluciones”.

Foto: Twitter @EFENos_.

Ante esto, Martin aclaró que los sistemas de la zona urbana son absolutamente seguros, por lo que llamó a resolver este tema.

“La zona urbana -no le quiero hacer el quite a otras zonas, pero en la zona urbana donde estamos viendo estos despliegues de personas- los sistemas son absolutamente seguros. Y por lo tanto, yo llamo a los dirigentes que efectivamente, por la gente que estamos viendo, por la gente que tiene esta necesidad, resolvamos el tema de la zona urbana inmediatamente, porque se puede operar”.

“Eso es una afirmación que yo puedo hacer plenamente consciente y plenamente comprobable por cualquiera que quiera verlo, y por lo tanto, en virtud de eso, llamo por favor a los dirigentes a tener conciencia de nuestros usuarios, y por esa vía entonces entregar esta operación en la zona urbana, y si quieren, por supuesto, hablaremos de todos los temas, pero el tema, toda la red es segura, y si ellos tienen alguna dificultad, por supuesto que estamos abiertos”, añadió.

“Lo que yo sí solicito, encarecidamente, es que tengamos claro cuál es el pedido, pero si lo cambian todos los días, es difícil llegar a acuerdos”, expresó. “Seguimos abiertos. La mesa siempre va a estar abierta a cualquier hora del día cuando ellos lo necesiten. Espero que en esta condición podamos acercarnos lo antes posible.”

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.