
“Provinieron desde la cárcel”: Gendarmería aclara que sujetos que esperaban a sicario fueron liberados en el mismo rango horario
El director subrogante también defendió no aceptarán ser tratados "como corruptos cuya hipótesis se trata de instalar sin ningún indicio".
La investigación por el homicidio de José Reyes, conocido como el Rey de Meiggs, dio un vuelco inesperado tras la liberación errónea de uno de los imputados que debía permanecer en prisión preventiva. Inicialmente fue identificado como Osmar Ferrer, sin embargo, la PDI dio a conocer su verdadera identidad: Alberto Carlos Mejías Hernández.
En medio de las críticas por la libertad del sicario, una de las aristas de la Fiscalía Occidente apunta a esclarecer si hubo un plan, especialmente porque el ciudadano venezolano estaba siendo esperado por dos sujetos que se encontraban a la salida del centro penitenciario.
En el Ejecutivo también levantaron esta alerta. El ministro de Seguridad, Luis Cordero, señaló en radio Sonar que los acompañantes podrían ser indicativo de que “había conocimiento de su salida”.
Esta teoría fue descartada por el director subrogante de Gendarmería, Rubén Pérez, quien aseguró que los hombres estaban identificados y que corresponen a parte de la población que fue dada en libertad junto al sicario.
En conversación con radio Infinita, explicó: “De acuerdo a nuestros registros de 36 libertades verificadas, los dos sujetos que esperan a Ferrer fuera de la unidad –cuyas identidades están en mi poder y que han sido entregadas– salieron dentro del grupo de las libertades que se otorgaron durante el mismo rango horario, por lo tanto ellos se mantenían en las inmediaciones del recinto y acompañaron al sujeto en su desplazamiento".
“Yo no puedo explicar más allá qué afinidad intramuro ellos desarrollaron, que finalmente en horario nocturno lo acompañan en el desplazamiento, pero los sujetos provinieron del interior de la cárcel“, agregó.
Además, también elevó el tono por las críticas que ha recibido la institución: “Somos empleados públicos, pero no aceptamos ser a priori tratados como corruptos cuya hipótesis se trata de instalar sin ningún indicio, es una responsabilidad y una falta de respeto que traten al personal de Gendarmería de corruptos sin tener cómo demostrarlo".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.