La diputada Paulina Núñez (RN) presentó un proyecto de ley para que a los conductores que arrojen presencia de drogas en el narcotest se les pueda aplicar las sanciones establecidas para la conducción bajo la influencia del alcohol.
De esta manera, la simple presencia de drogas en la sangre configure los ilícitos contemplados en la Ley de Tránsito (18.290), ya sea por la simple conducción o por lesionar o causar la muerte de terceros.
La parlamentaria explicó que "lamentablemente cuando se modificó la ley de tránsito en el 2014, con la conocida Ley Emilia, que ha tenido muy buenos resultados apropósito de la disminución de personas conduciendo bajo la influencia del alcohol, no existía el narcotest- que es la tecnología que tenemos a disposición para medir el grado de drogas en la sangre de una persona- en este caso específicamente el conductor".
Según la legisladora, la ley tiene un vacío legal, a pesar que esta contempla el uso del dispositivo en el control del tránsito, lo que -afirma- quedó en evidencia tras el control de Fiestas Patrias donde uno de cada cuatro conductores arrojaron positivo. "Algunos tribunales están asimilando las sanciones y las penas a la ley de tránsito, pero como esto queda al arbitrio del juez, insisto, no hay una ley que los obligue a sancionarlos con estas mismas penas", dijo Núñez.
En este mismo sentido, Núñez agregó que "por ejemplo, a una persona que sea sorprendida conduciendo bajo la influencia de las drogas se le puede aplicar la sanción establecida en la Ley Emilia que es un año de prisión efectiva para recién, incluso, optar a algún beneficio".
Por lo tanto, dice la parlamentaria que "lo que pretendemos con este proyecto es tolerancia cero a la conducción bajo la influencia de las drogas más aún cuando el consumo de drogas en nuestro país ha ido en aumento. Queremos llenar un vacío de ley para dejar claramente establecido que se va a presumir que la persona está bajo la influencia de las drogas indiferente al grado de drogas que tenga en su sangre".
Finalmente, agregó que espera que se tramite con agilidad, puesto que se trata de un proyecto de ley de solo un artículo de fácil despacho.