Nacional

Puerto Montt supera a Punta Arenas y se posiciona como la comuna con más casos activos a nivel nacional

La capital de Magallanes lideró en contagios activos desde finales de agosto y ahora fue desplazada al segundo lugar, seguida por Temuco y Arica. Por otra parte, el DEIS informó 18.690 fallecidos confirmados y sospechosos por Covid-19.

Calle de Puerto Montt, capital de la Región de Los Lagos. Foto referencial. Felipe Constanzo / AgenciaUno

“Hace unas semanas atrás, tuvo una situación bastante crítica y hoy hemos visto que el número de casos activos y la tasa de positividad han ido disminuyendo", dijo esta mañana la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, refiriéndose a la situación sanitaria en la Región de Magallanes.

La región austral ha sido uno de los focos de atención de las autoridades debido al número de casos de Covid-19, y también luego de que su capital, Punta Arenas, se posicionara -a finales de agosto- como el municipio con mayor número de contagios activos. Una situación que cambió este sábado.

De acuerdo al 62° Informe Epidemiológico -publicado esta tarde-, actualmente es la comuna de Puerto Montt la que lidera este indicador. Y, de hecho, los tres primeros lugares son ocupados por las municipios pertenecientes a regiones que preocupan al Minsal: La Araucanía, Los Lagos y Magallanes.

Así, actualmente Puerto Montt registra 425 casos que pueden contagiar el coronavirus; seguido por Punta Arenas (410), Temuco (381) y, en cuarto lugar, Arica (319).

Cabe señalar que todas estas comunas -y en general, a nivel nacional- reportaron una baja en dicho indicador; por ejemplo, Punta Arenas pasó de 753 positivos activos en el informe anterior a 410. La subsecretaria Daza se refirió al tema esta mañana y explicó que esto estaba influenciado por el cambio de la duración del periodo de aislamiento de casos activos, que pasó de 14 a 11 días.

A nivel de regiones, en tanto, la Región Metropolitana sigue siendo la que contabiliza mayor cantidad de activos: 2.723; seguida por Biobío (1.795), Los Lagos (1.430) y La Araucanía (1.036).

Y en relación a la tasa de incidencia de activos -es decir, contagios por cada 100 mil habitantes- es la Región de Magallanes la que ocupa el primer lugar.

Reporte del DEIS

Por otra parte, también se dio a conocer hoy el 19° informe semanal de defunciones por Covid-19 del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS).

Según este documento, desde el inicio de la pandemia al 22 de octubre, se ha contabilizado un total de 18.690 decesos confirmados y sospechosos por el virus.

Las muertes que aún no han sido confirmadas como causadas por el coronavirus ascienden a 4.798, mientras que las ratificadas son 13.892, siendo la Región Metropolitana la más afectada en el país.

Más sobre:Coronavirus

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE