Reconstrucción megaincendio: Seremi de Vivienda de Valparaíso asegura que 320 subsidios están en ejecución
![Reconstrucción a un año de los megaincendios](https://www.latercera.com/resizer/v2/LQJMBEAXBZAIZBWVCNZZEFIAI4.jpeg?quality=80&smart=true&auth=8e290ad155883a7fc3ae4c062aa430a4f5556c899703bac68a3a888b64b054a9&width=690&height=502)
La autoridad regional afirmó que buscan avanzar en el proceso y que "hay mecanismos para poder acelerarlo y lo hemos puesto a disposición, y estamos continuamente buscando otros para que este proceso se acorte".
La seremi de Vivienda de Valparaíso, Belén Paredes, habló con La Tercera en Desde La Redacción en donde abordó la lenta reconstrucción para los damnificados del megaincendio que afectó a varias comunas de la región y la cual calificó como “una de las catástrofes más grandes”. La autoridad informó que actualmente existen 320 subsidios en ejecución de 3043 familias.
Paredes se encargó de explicar que “lo que nosotros quisimos hacer, o la estrategia de trabajo, era que todas estas entregas tuviesen también una estrategia viable. Porque a veces se entregaba el subsidio, pero la materialización de esa reconstrucción era muy poco probable”.
Dentro de ello, indicó que de los 626 subsidios que informó el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, llegaron durante la semana a los 930 entregados. “Lo que nosotros tenemos que hacer es que esos subsidios pasen a construcción. Nosotros actualmente, de ese número de subsidios, tenemos 320 que están en ejecución, y por iniciar, otros 228″, comentó.
“Cuando a nosotros nos preguntan por qué hay tan pocas viviendas en ejecución, o por qué no se han entregado el número de viviendas, tiene que ver con un proceso de trabajo. Por supuesto, también nosotros queremos acelerarlo. Siempre hay mecanismos para poder acelerarlo y lo hemos puesto a disposición, y estamos continuamente buscando otros para que este proceso se acorte”, señaló la seremi.
Además, la autoridad regional destacó el trabajo que está realizando actualmente la ministra (s) Gabriela Elgueta quien se encuentra trabajando en los lugares afectados.
Huelga de Hambre
Junto con ello, la seremi abordó la huelga de hambre que se desarrolla en la región por parte de damnificados del megaincendio, en donde indicó que: “Lamentamos la situación de huelga de hambre, que están cinco personas que están reunidas en independencia, son personas de la comuna de Quilpué y de Viña del Mar que representan distintas agrupaciones”.
En esa línea, Paredes aclaró que “hay personas que son damnificadas y hay personas que no son damnificadas dentro del grupo”. Añadiendo que “Hay personas que son hábiles, de hecho hay personas que tienen ya su subsidio, y hay personas que están en registro de ficha, de emergencia, que efectivamente fueron afectados, pero no están en registro del Minvu”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.