
Refuerzan llamado a la prevención al volante para Semana Santa: buscan evitar replicar alarmante cifra de fallecidos en 2024
El ministro de Transportes señaló que en lo que va del año, han muerto 30 personas más que en 2024 en accidente de tránsito. "Tenemos que trabajar por dar mayor seguridad", sostuvo.

A primera hora de este miércoles, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, junto con la secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Renata Infante, y el jefe de Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, general Víctor Vielma, hicieron un llamado a los conductores que se movilizarán a lo largo del país durante esta Semana Santa.
En virtud de la fecha religiosa, cientos de chilenos tendrán libre el viernes, por lo que podrán disfrutar de un fin de semana largo. En ese contexto, el gobierno estima que solo en la Región Metropolitana habrá un éxodo de 460 mil vehículos.
En ese contexto, el ministro Muñoz solicitó a los conductores manejar atentos a las condiciones del tránsito y así evitar accidentes, señalando que en 2024 “25 personas fallecieron en este periodo”.
El ministro informó que cerca de 1.800 personas mueren cada año en siniestros viales. Junto con ello, entregó una alarmante cifra: “Solo ayer en el país murieron 8 personas, y eso es lo que estamos llamando a reducir".
En esa línea, destacó, por ejemplo que el cinturón de seguridad sigue siendo un factor a considerar.
“La cantidad de personas que circula con el cinturón de seguridad, si bien ha ido aumentando, todavía no llega a ese 100%. Hoy día 9 de cada 10 personas se ponen el cinturón de seguridad, pero todavía en el asiento trasero tenemos cerca de la mitad de las personas que todavía no lo usan", indicó el titular del MTT.
Asimismo, resaltó que existe un “porcentaje muy importante de las personas que sigue manejando con el teléfono en las manos (…), cuando todos sabemos que eso es uno de los elementos más relevantes, que más influye en las fatalidades de nuestro país en materia de siniestralidad vial".
Por otra parte, destacó la importancia de utilizar sistema de retención infantil para los niños, advirtiendo que “se nos muere un niño a la semana”, por no utilizar estos aparatos.
Estos datos se basan en el estudio de la Achs y Datavoz denominado Manejar es una responsabilidad. Al respecto, la gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de la Achs, Paulina Calfucoy, destacó que existen “hábitos positivos consolidados en las personas”, sin embargo, reconoció que “aún hay conductas clave que requieren mayor atención”.
“Sumado al uso del celular, pudimos evidenciar que hay espacios de mejora en la autovigilancia antes de conducir: estar atentos a señales de fatiga o estrés, factores que pueden ser tan determinantes como manejar bajo la influencia del alcohol. Como sociedad, debemos avanzar hacia una conducción más consciente y responsable, donde también se considere el estado físico y emocional del conductor”, sostuvo Calfucoy.
En términos generales, el ministro Muñoz señaló que “en lo que va del año ya llevamos 30 personas más fallecidas que el año pasado, lo que nos habla de que es un problema". “Este año tenemos un alza respecto al año pasado que tenemos que trabajar por dar mayor seguridad”, aseveró.
“El llamado a todos es a conducir con responsabilidad, a cuidarnos a nosotros, a cuidar a quienes van en nuestro vehículo, pero también a ser muy cuidadosos con las personas que nos vamos a encontrar en el camino", indicó Muñoz.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.