Retorno a clases: ministro de Educación llama a denunciar en caso de exigencias irregulares sobre marcas específicas en uniformes y útiles escolares
El titular de Educación, Marco Antonio Ávila, especificó que "ningún establecimiento reconocido por el Estado puede generar barreras de acceso".

A menos de un mes del retorno a clases, este jueves el ministro de Educación, Marco Ávila, junto al superintendente de Educación, Mauricio Farías, y la directora de la Junta Nacional de Auxilios y Becas (Junaeb), Camila Rubio, informaron sobre la entrega de útiles escolares a los alumnos que inician esta nueva temporada 2023.
Los sets de útiles escolares serán entregados a finales de marzo por Junaeb a todos los establecimientos educacionales públicos, quienes deberán encargarse de la repartición a sus estudiantes. En el caso de instituciones subvencionadas, Rubio precisó que se focalizará según criterios del órgano del Ministerio Educación.
En el marco de la actividad, además, se entregaron recomendaciones a los tutores de niños, niñas y jóvenes, respecto a la compra de útiles, textos y uniformes requeridos por los establecimientos educacionales.
En esa línea, el ministro recordó a los apoderados que los recintos escolares no pueden poner dificultades a sus estudiantes por no tener acceso a material de una determinada marca y/o distribuidora.
“Es fundamental que todos quienes tienen bajo su responsabilidad a un niño, una niña, un joven o un estudiante, sepan que estos establecimientos no van a tener estas llamadas barreras de acceso (...) gracias a la Ley de Inclusión Escolar, se permite implementar un sistema de inclusión escolar”.
La norma establece que “el sistema propenderá a eliminar todas las formas de discriminación arbitraria que impidan el aprendizaje y la participación de los y las estudiantes”.
El secretario de Estado invitó, mediante el dialogo con los establecimientos, a encontrar soluciones entre los coordinadores del colegio y las familias que no puedan costear o completar los implementos (útiles escolares, uniformes y textos) exigidos en el reglamento interno de las escuelas.
En esa línea, afirmó que “la invitación es a tener claro cuál es la normativa vigente y a establecer una denuncia si es que hay una exigencia que es irregular respecto a una marca específica o un proveedor específico”.
“Ningún establecimiento reconocido por el Estado puede generar barreras de acceso “, sentenció.
De no llegar a un acuerdo, las denuncias correspondientes pueden realizarse a través de la página oficial de Superintendencia de Educación, por medio de ChileAtiende o contactarse vía telefónica al 600 3600 390.
Según información de la Superintendencia de Educación explicó que “los establecimientos pueden regular la presentación personal y el uso del uniforme en sus Reglamentos Internos, pero en ningún caso pueden establecer medidas que impliquen la exclusión o marginación del estudiante de sus actividades escolares por no contar con el uniforme escolar”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE