
Revisa qué puedes hacer en la fase 4 de Apertura
Desde el próximo sábado 28 de agosto un total 313 comunas del país se encontrarán en esta fase.

Durante la entrega del balance Covid-19 dado a conocer hoy por las autoridades de Salud desde La Moneda, se anunció que desde el próximo sábado 28 de agosto a las 05.00 horas, la totalidad de la Región Metropolitana junto con las comunas de Papudo, Petorca, Santo Domingo (V Región) y Tucapel (VIII Región) avanzarán a fase 4 de Apertura del Plan Paso a Paso.
Con esto se estima que este fin de semana entre unos 18 y 19 millones de chilenos estarán en esta nueva fase.
Hay que recordar que ahora en el país no hay ninguna comuna que se encuentre en Cuarentena, y con estos anuncios, para el sábado quedarán solo 9 en Transición, 24 en Preparación y 313 en Apertura.
¿Qué está autorizado en esta fase 4?
- Está permitido el desplazamiento sin restricciones. Para viajes interregionales se debe acompañar el pasaporte sanitario que se obtiene en c19.cl. Esto está prohibido a comuna en cuarentena.
- La apertura de las escuelas e instituciones de educación superior está permitida todos los días. La asistencia a clases presenciales en las escuelas es voluntaria.
- En cuanto a los aforos en reuniones en casas particulares, funcionan de la siguiente forma:
- Con Pase de Movilidad: Se podrán realizar con un máximo de 40 personas si es que todas tienen su Pase de Movilidad.
- Sin Pase de Movilidad: Se podrán realizar con un máximo de 20 personas. Para el cálculo del aforo se debe considerar el tamaño del espacio y que se pueda cumplir 1 metro de distancia entre las personas.
- Las reuniones sociales están prohibidas en horario de toque de queda.
- En los aforos en el comercio y atención presencial a público, tanto en lugares abiertos como cerrados, se podrá atender con aforo total de asistentes que cumpla 1 persona cada 8m2 de superficie útil.
- En la atención en restaurantes, cafés y fuentes de soda, esto está permitido todos los días. Se debe cumplir distancia de 2m entre mesas (asistentes con ubicación fija) o 1m entre máquinas, según corresponda y lo defina el protocolo específico para cada actividad. Requiere cumplir el estándar de ventilación. En espacios cerrados se puede asistir solo con Pase de Movilidad.
- Para las actividades sin interacción entre asistentes (seminario, rito religioso, público en recintos deportivos, cines, teatro, circos, etc.) ésas están permitidas todos los días, cumpliendo con los siguientes requisitos:
- Aforo: 1 persona cada 2m2 de superficie útil.
- Espacio cerrado: máximo 250 personas y 1.000 personas, si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad. Requiere cumplir el estándar de ventilación.
- Espacio abierto o aire libre: máximo 500 personas y 5.000 personas si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad.
- Para las actividades con interacción entre asistentes (como eventos sociales, fiestas de matrimonios, categoría de actividad sin interacción entre asistentes, pero con consumo de alimentos), los requisitos son los siguientes:
- Aforo: 1 persona cada 6m2 de superficie útil.
- Espacio cerrado: máximo 100 personas y 250 personas, si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad. Requiere cumplir el estándar de ventilación.
- Espacio abierto o aire libre: máximo 250 personas y 1.000 personas, si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad.
- Para la visita a Áreas Silvestres Protegidas y Parques Urbanos, está permitido todos los días y se debe cumplir un metro de distancia entre personas.
- En el caso de la actividad física y deporte, se permite todos los días, cumpliendo con los siguientes requisitos:
- Espacio cerrado: máximo 100 personas y 250 personas si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad. Requiere cumplir el estándar de ventilación
- Espacio abierto o aire libre: máximo 250 personas y 1.000 personas si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad.
- Las residencias de centros cerrados (Centros SENAME, ELEAMs) se encuentran sin restricciones para residentes ni visitas, pero siguiendo el protocolo específico.
- En cuanto a las actividades presenciales en Clubes de Adulto Mayor y Centros Día, los requisitos son los siguientes:
- Centros Día: Actividades grupales con un máximo de 10 personas en un determinado espacio y con distancia de un metro entre personas (permitidas todos los días). Asistentes solo podrán asistir con Pase de Movilidad.
- Clubes de Adulto Mayor: Máximo 20 personas en total y máximo 40 personas si todas tienen Pase de Movilidad. Se debe cumplir un metro de distancia entre personas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE