Siete ciudadanos peruanos residentes en Chile lamentan muerte de Alan García y recuerdan su gobierno
Horas después de la muerte del exPresidente de Perú, recorrimos los alrededores de La Plaza de Armas, punto de reunión emblema de la comunidad peruana en Chile, para recoger sus impresiones sobre la muerte y gestión del ex Presidente.
El ex Mandarario del Perú falleció ayer luego de que se disparara en la cabeza, cuando la Policía Nacional ingresaba a su casa para ejecutar una orden de detención preliminar por diez días a razón del caso Odebrecht.
En Chile, un puñado de peruanos, opina sobre el fallecido Presidente y el quiebre entre la ciudadanía y la política. "Tener a cuatro presidentes cuestionados por casos de corrupción es una vergüenza", dicen.
Vilma Medina, Locataria Feria San Juan, Santo Antonio:
"A todos mis compatriotas locatarios por acá nos tomó por sorpresa el suicidio. Quizás él se sintió acorralado y no vio otra opción. Sus gobiernos nos fueron buenos, mucha gente se empobreció y tuvo que salir. Yo llevo 30 años acá, pero pienso que es una vergüenza que en mi país cuatro presidentes estén cuestionados por corrupción. Los políticos no piensan en la gente, solo en enriquecerse.
Victoria Suárez, dueña del restaurant Victoria, Santo Domingo:
"Llevo 23 años acá en Chille. Alcancé a estar en su primer gobierno. Lo pasé súper mal, gracias a su mala administración subió la inflación, por eso me vine yo y muchos compatriotas. Su gobierno fue uno de los paquetazos más enfermantes que haya habido en Perú, pero él no es el único, hay otros expresidentes y políticos cuestionados. Mi país podría estar bien, tenemos muchas riquezas naturales, pero no son bien administradas. Para mí él se suicidó por cobarde, no le quedaba de otra después de tanta fechoría".
Ronald González, contratista:
"Yo era muy niño cuando él estuvo en el poder, en el segundo gobierno ya estaba acá. Alan García siempre se mostró como un referente político, por algo estuvo dos veces, pero al final la gente ya no le creía mucho. De todas maneras, causa mucho impacto que un expresidente se quite la vida, es una persona pública, todo el mundo lo conocía por lo mismo todo ha sido tan fuerte y sorpresivo. Pese a que lo iban a detener nadie esperaba que pasara algo así, pero quizás es por algo, porque si no tienes nada que temer no te vas a matar".
Victoria Deza, vendedora de jugos, Paseo Ahumada
"Yo voté por él en el primer gobierno, era el más joven, el más conocido, confiamos en el partido. No me gustaron tanto sus gobiernos, pero nosotros mismos tenemos la culpa de eso porque lo elegimos dos veces. Respecto a su muerte, el mismo decía 'el que nada debe, nada teme'".
Luis Sergio, fotógrafo
"Tuve la oportunidad de fotografiarlo durante su segundo periodo. Nos reunimos en el año 2009 en el palacio de gobierno de lima. Tuve la oportunidad de retratarlo para una nota editorial Chilena. Era muy carismático y fue muy agradable con los que estábamos presentes en ese momento. Le causo gracia y terminamos riendo por el hecho de ir a fotografiarlo desde Chile a Lima, siendo yo peruano. Me sorprendió la noticia de su muerte. Que un ser humano llegue a tomar una decisión tan drástica me genera incertidumbre. Recuerdo que siempre hablaba sobre su inocencia, no puedo entender como sucedió esto. Tristeza por sus más cercanos y el dolor que su sorpresiva muerte conlleva".
Pedro Berrucal, jornalero:
"Yo no entiendo como todos los últimos presidentes han sido corruptos, pese a que a mí no me gustó su gobierno, yo creo que a él lo mataron, es cuestionable que justo cuando lo fueron a detener se disparara. Él tenía mucho que hablar y si lo hacía caían varios más. En Perú están casi todos los políticos metidos en corrupción, todos se vendieron a Odebrecht.
Carlos Medina, restaurant Ají Seco, Plaza de Armas
"No solamente Alan García, casi todos los políticos de mi país son corruptos. No han hecho nada por el Perú. Yo llevo acá tres años y puedo decir que mi país tiene todo, incluso más que Chile, pero lastimosamente está siendo gobernada por corruptos, nosotros estamos agradecidos de estar acá en Santiago, porque tenemos muchas más oportunidades que en nuestro propio país. Te puedo decir que casi no recuerdo a un presidente bueno".
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE