Sernapesca interpone denuncia en Fiscalía por caso de maltrato a lobo marino en Carahue
En un video difundido por testigos se aprecia que un individuo, acompañado de otros cinco sujetos, se agacha en reiteradas oportunidades para recoger piedras, que posteriormente lanza -sin razón aparente- contra el animal, que permanecía arrinconado en un roquerío.
Un deleznable comportamiento fue captado en la playa Lobería de la comuna de Carahue, Región de La Araucanía, cuando un grupo de individuos, sin razón aparente, agredió a un lobo marino que se encontraba descansando en el borde costero.
En el registro audiovisual difundido por testigos del hecho, se aprecia que uno de los seis individuos se agacha en reiteradas oportunidades para recoger piedras, que posteriormente lanza contra el animal, el cual permanecía arrinconado en un roquerío.
Tras ser publicado en redes sociales, el video se hizo viral, y se efectuaron las respectivas denuncias ante el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de la región, que tras recibir los antecedentes, presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra quienes resulten responsables por el delito de maltrato animal.
Desde el organismo se indicó que tomaron conocimiento de los graves hechos el día 10 de febrero del presente año, mediante el video “que muestra claramente a un grupo de personas lanzando piedras de manera reiterada a un lobo marino, especie protegida en nuestra legislación”.
Tras abrirse una investigación penal respecto a esta situación, el director regional de Sernapesca Araucanía, Mauricio Steffen, calificó como “muy preocupante” las imágenes que retratan la cobarde conducta.
“Como Servicio, actuamos rápidamente para levantar esta denuncia para que la Fiscalía de Temuco puede realizar una investigación penal que termine con las mayores sanciones posibles para los responsables”, aseguró
Junto con ello, detalló que “los lobos marinos forman parte de las especies que habitualmente descansan en nuestras costas, por lo que es importante que las personas mantengan un comportamiento respetuoso con ellos, manteniendo una distancia de observación de al menos 50 metros”.
Ante situaciones similares de maltrato animal, la autoridad hizo un llamado a denunciar al teléfono 800 320 032.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.