Suegra que asesinó a su nuera en Osorno queda en prisión preventiva

De acuerdo a la Fiscalía, la mujer tras el crimen manipuló el teléfono de la víctima, limpio el sitio del suceso y se cambió de ropa. El tribunal fijó un plazo de investigación de 100 días y la consideró un peligro para la sociedad.
Este viernes, una mujer de 48 años que confesó el asesinato de su nuera en la ciudad de Osorno, en la Región de Los Lagos, quedó en prisión preventiva, al ser considerada un peligro para la seguridad de la sociedad.
El hecho ocurrió el pasado miércoles, en una vivienda del pasaje Collado, en el sector de Rahue Alto, donde la imputada atacó a la víctima, identificada como Estefany Morales, de 22 años y nacionalidad venezolana, quien era la pareja de su hijo y con quien tuvo una hija de dos años, quien habría estado en la vivienda al momento del crimen.
De acuerdo a lo expuesto durante la formalización, el fatal hecho comenzó con una discusión, dado que la víctima, junto a su pareja, se mudarían de lugar, lo que generó molestia en la imputada.
La fiscal de Osorno, María Angélica de Miguel, señaló que la Fiscalía Local de Osorno “formalizó a una mujer de 48 años por el delito de homicidio calificado, esto por los hechos ocurridos el 26 de marzo, cuando esta mujer da muerte a la pareja de su hijo, de 22 años, encontrándose esta en el domicilio, en el cual vivían”.
En ese sentido, la persecutora detalló que la criminal propinó un golpe en la cabeza a la joven con un objeto contundente, para luego atacarla con un arma blanca con la cual “le propina alrededor de 19 puñaladas en la zona cervical, zona toráxica y en la cabeza”.
Además, se dio a conocer que la acusada manipuló el teléfono de la víctima, limpió el inmueble y se cambió de vestimenta, la que luego fue hallada con restos de sangre.
“Una vez ejecutados estos hechos, la metió en una bolsa de basura y la deja en el basurero que se encontraba en el exterior de este domicilio”, relató De Miguel por el macabro actuar de la imputada, quien agregó que “dentro de lo que señalamos, es que la imputada actuó sobreseguro, en el sentido de que ella sabía que sus hijos no estaban en casa (...) y que en varias horas no llegarían”.
En las pruebas presentadas por la Fiscalía, De Miguel se incluyeron las declaraciones tomadas en el lugar al resto de los hijos de la imputada, incluyendo a la pareja de la víctima, que dieron cuenta de la dinámica familiar, como también los informes de la Policía de Investigaciones (PDI) respecto a la víctima y al sitio del suceso.
El tribunal fijó un plazo de investigación de 100 días.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.