Suprema aprueba propuesta de crear una tercera Corte de Apelaciones en la Región Metropolitana

La idea fue presentada por la ministra María Eugenia Sandoval e iría orientada a descongestionar los tribunales existentes y tener más salas especializadas.

Corte-Suprema-1023x573 (1)

Los ministros de la Corte Suprema aprobaron la propuesta de crear una tercera Corte de Apelaciones en la Región Metropolitana, que se sumarían a los ya existentes ubicados en Santiago y en San Miguel.

La idea fue presentada por la ministra María Eugenia Sandoval e iría orientada a descongestionar los tribunales existentes y tener más salas especializadas. Con ello se busca “dar solución a los problemas de distribución de carga de trabajo que se advierten en la actualidad, dotando al Poder Judicial de herramientas de mejor gestión destinadas a mejorar las dificultades que se presentan en la asignación de recursos humanos y materiales involucrados en el ejercicio de la jurisdicción, todo ello con miras a una administración de justicia de calidad”, se señala en la resolución de la corte.

Con la creación de este nuevo tribunal de alzada, las competencias quedarían así: la actual Corte de Apelaciones de Santiago – que contará con seis salas- tendrá competencia en materia civil; la nueva corte – que contará con cinco salas en el período de transición, y seis en forma definitiva- tendrá competencia en materias de familia, laborales y contencioso administrativo; y la Corte de Apelaciones de San Miguel -que contará con seis salas- en materia penal y policía local.

Según se señala en la resolución del máximo tribunal, para la puesta en práctica de las medidas propuestas se deberá proceder al nombramiento de un ministro o ministra más para completar la dotación de las 17 salas que se proponen, un administrador y un jefe de unidad para la nueva corte.

“Se deja constancia que el ministro señor (Haroldo) Brito concurre a la aprobación del proyecto presentado, por cuanto éste parte de la base de la necesidad del reconocimiento de las especialidades al interior del Poder Judicial, las que marcan una diferencia en el ejercicio de la jurisdicción, como se demuestra por la organización que se ha dado a los tribunales de primera instancia y a esta Corte Suprema, que funciona en salas que conocen de precisas y determinadas materias. Tal situación impone la necesidad de dotar a las Cortes de Apelaciones de jueces especializados, toda vez que los esfuerzos por la especialización han de dirigirse a las capacidades profesionales de las personas, lo que no debe ser confundido con la simple división de competencias por materia. Estas finalidades deberían obtenerse mediante políticas de formación de manera permanente”, se señala en la resolución.

Sin embargo, se señala, Brito es partidario de mantener una sola Corte de Apelaciones en la RM, “abandonando la división en salas, proponiendo en su reemplazo una en torno a especialidades, mediante la formación de secciones por materias que se organicen en torno a comités que gestionen su desempeño”.

Ahora la propuesta será enviada al Ministerio de Justicia para que “si lo tienen a bien, lo presente como un proyecto de ley”.

Más sobre:Judicial

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE