El ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) informó que desde 2022 ha invertido más de $156 mil millones en mejoras de calles, paraderos y en el control de pistas solo bus, esto con la finalidad de mejorar la infraestructura y la seguridad de los pasajeros a la hora de utilizar el transporte público. Y este año, a través de la Dirección de Transporte Público Metropolitano (DTPM), Red Movilidad anunció que destinará otros $61.288 millones para avanzar en otras obras, lo que representa un alza de un 42,5% en comparación al año anterior.

Esta inversión en vías se ha visto reflejada en comunas como San Miguel, La Cisterna, Maipú, La Pintana, Cerrillos, Conchalí, Independencia, Huechuraba, Lo Espejo y Quilicura, y en el caso de infraestructura vial son más de $56 mil millones los que se han invertido para la reparación de calles y mejora en señaléticas, trabajos que son ejecutados por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu).

Dentro de las operaciones de conservación de infraestructura, los trabajos se han enfocado en infraestructura vial, reparación de calles, mantención y mejoramiento de paradero de buses, e instalación de nuevas cámaras de control de pistas sólo bus en diferentes comunas de Santiago.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, señaló que “el trabajo que hemos realizado para ofrecer a las personas un mejor transporte público en la capital no sólo se remite a la llegada de buses eléctricos. Ellos necesitan de una infraestructura necesaria para circular por nuestras calles, con vías priorizadas y paraderos con alto estándar, que entreguen seguridad a las personas”.

“Es por esto que habremos invertido más de 156 mil millones de pesos en estos cuatro años en mejorar calles y avenidas, iluminar paraderos, apoyando con esto a los municipios a tener una mejor pavimentación y seguridad”, agregó.

En el caso de paraderos, la DTPM ha invertido en la actual administración más de $50.700 millones para la mantención y mejoramiento de este tipo de estructura, y actualmente existen convenios vigentes en 29 municipios de la Región Metropolitana. Esto significa que se mantiene un constante monitoreo para que cada vez que se reporte un daño, se repare a la brevedad posible.

Sebastian Cisternas/Aton Chile

La directora de la DTPM, Paola Tapia, comentó que han “colaborado en cambiarle la cara a diferentes sectores de comunas como La Cisterna, Maipú, La Pintana y Conchalí, y entregar a las personas mejores vías y paraderos más seguros. Sólo el 2024 se invirtieron cerca de $43 mil millones en obras como el mejoramiento de avenida Recoleta y la instalación de cámaras de fiscalización de pistas sólo bus, que permiten consolidar las mejoras y avances en el sistema de transporte público Red Movilidad”.

Uno de los proyectos en los cuales trabajó Red Movilidad durante estos años, fue el del Eje Camino a Rinconada de la comuna de Maipú. Que comenzó en junio del 2023 y concluyó a principios de enero 2024.

Con una inversión cercana a los $2 mil millones, las obras abarcaron 1,5 kilómetros ubicados entre las calles Las Naciones y El Conquistador, se subdividieron en 2 tramos y consideraron pavimentación de cerca de 16.160 m2 de calzada de hormigón y aceras, accesibilidad universal, demarcación y señalética estándar pista solo bus, y conservación y mantención de 13 puntos de parada.