Transportes refuerza el uso de silla infantil: siniestros viales son la primera causa externa de muerte de niños en Chile
Durante los primeros días de 2025, se registró el fallecimiento de siete menores de edad producto de accidentes de tránsito.
El Ministerio de Transportes (MTT) dio inicio a la campaña de prevención Revisa tu Silla ante el aumento de accidentes de tránsito con víctimas menores de edad. El programa tiene como objetivo reforzar el uso de sistemas de retención infantil (SRI), además busca enseñar su utilización correcta en vista de que un porcentaje de los siniestros tiene consecuencias fatales por el mal empleo de las sillas, alzadores y otros sistemas de seguridad obligatorios.
Durante los primeros días de este año, se registró el fallecimiento de siete menores de edad producto de accidentes de tránsito. En todos los casos, se detectó que no habían utilizado algún sistema de retención o bien su implementación se realizó de forma errónea. Por lo mismo, la repartición recalcó que acorde a la Organización Mundial de Salud (OMS), los elementos de seguridad pueden reducir entre un 50% y un 80% las lesiones mortales de niños y lactantes.
El ministro de la cartera, Juan Carlos Muñoz, recalcó la importancia de los sistemas de retención en menores en cualquier trayecto en automóvil, sobre todo considerando que la primera causa externa de muerte de niños entre 1 y 14 años en Chile son los siniestros viales. A esa cifra se suman los 25 niños menores de 12 años que fallecieron en vehículos particulares (automóvil, camioneta o jeep), siendo la mayor cifra en los últimos cinco años, mientras que se registraron 1.395 niños/as lesionados de esa edad, con heridas de diversa consideración.
Estos datos, además, ratifican los resultados del último estudio observacional de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset, 2024), donde 1 de cada 3 niños menores de 9 años (35%) era efectivamente transportado en un SRI.
“La verdad que las cifras que tenemos arriba de la mesa son bien demoledoras. Si miramos lo que ha pasado en la última década, es que en promedio ha muerto un niño cada semana. Eso significa que si se repitieran las cifras de la última década, en los próximos tres meses, eso significaría que morirían 12 niños entre febrero y abril”, recalcó el ministro.
Para prevenir este escenario, la Conaset implementará capacitaciones presenciales y virtuales para el uso de elementos de seguridad, junto con el aumento de fiscalizaciones de Carabineros, que en el caso de no contar con los elementos podría significar una multa de hasta $197.703 y la suspensión de licencia entre 5 y 45 días.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.