
Tras confirmación de fiscalía: Cordero destaca trabajo de las policías que “permite llegar a la identidad real” de sicario
Esto, pese a que la información inicial entregada por Carabineros fue corregida por el Ministerio Público, siendo identificado como Alberto Carlos Mejía Hernández.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se refirió a la entrega del nombre real del sicario venezolano, donde destacó el trabajo y cooperación de las policías "que es el que permite llegar a la identidad real de este sujeto".
Este viernes, Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI) y Fiscalía confirmaron que el nombre real de Osmar Alexander Ferrer Ramírez, acusado del homicidio del “Rey de Meiggs”, es Alberto Carlos Mejía Hernández.
“En la gráfica hubo un cambio, pero es Alberto Carlos, se ha corregido la gráfica. Sin embargo, su número de identidad y su documento de identidad corresponde a aquel que fue comunicado el día de ayer por parte de las autoridades venezolanas. Solo para aclarar el punto”, explicó el ministro Cordero.
Añadiendo que “la identidad de él se encuentra completamente verificada por parte de las autoridades venezolanas. (...) Pero lo que importa es el documento de identidad, sus huellas dactilares y la fotografía que tiene su pasaporte”.
Respecto al cambio de identidad del sospechoso al ingresar al país, al ser consultado, el secretario de Estado indicó que "eso es un problema que tenemos, una dificultad para las policías".
“Este es un caso que yo creo que es importante porque da cuenta que es posible cooperación policial para lograr identidades, al menos en este tipo de situaciones que son extremadamente graves. Pero yo me quedo con el trabajo de cooperación policial que es el que permite llegar a la identidad real de este sujeto”, destacó el ministro Cordero.
“Hay una investigación penal abierta”
Asimismo, el secretario de Estado fue consultado por las declaraciones del director subrogante de Gendarmería, Rubén Pérez, en radio Pauta, donde expresó que: “No aceptamos ser tratados como corruptos, es una falta de respeto”.
Al respecto, Cordero señaló que “las instituciones perciben las críticas de un modo muy específico. El coronel Pérez es una persona de larga trayectoria en Gendarmería y es reconocido también por su trabajo y por su seriedad”.
“Sin embargo, respecto a los hechos que han ocurrido, hay una investigación penal abierta que está llevando al fiscal (Marcos) Pastén, un sumario administrativo por parte del Poder Judicial y un sumario administrativo en Gendarmería. Nosotros vamos a estar a los resultados de esas investigaciones y cualquier anticipación de juicio por ahora nos parece improcedente”, añadió
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.