Tras sismo en la Región del Biobío: SHOA descarta tsunami en costas chilenas
El movimiento telúrico se localizó en Tirúa y se percibió durante la tarde de este viernes.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) descartó que se pueda generar un tsunami en Chile tras el sismo que se registró este viernes en la Región del Biobío.
Según el reporte del Centro Sismológico Nacional (CSN), la magnitud fue 5.1 y su origen se provocó a 65 kilómetros al oeste de Tirúa.
Ahora bien, el CSN de la Universidad de Chile, registró la magnitud de 4.4, y ubicó al epicentro a 58 kilómetros al suroeste de Tirúa.
El aviso de descarte se comunicó a través de las redes sociales del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Acorde con el Senapred, “las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las cosas de Chile”.
SHOA descartó riesgo de tsunami con otros dos sismos registrados en las últimas horas
Este viernes en la madrugada se registró un sismo en la zona central del país. Según el Servicio Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, se constató que tuvo una intensidad de 4.8 y se originó a 47.85 kilómetros al este de San Fabián, en la provincia de Punilla de la región del Ñuble.
Además, se registró un sismo en la zona norte del país. En específico, se percibió en las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Atacama alrededor de las 20.10 de la tarde.
Según el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile, la magnitud fue de 5.7 y su epicentro se ubicó a 36 kilómetros al noroeste del pueblo de Socaire, en la región de Antofagasta.
En ninguno de los dos casos se reúnen “las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las cosas de Chile”, acorde con Senapred.
Lo último
Lo más leído
1.
3.