Hace algunas semanas, la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación aprobó legislar la idea de levantar un monumento en conmemoración del difunto expresidente Sebastián Piñera. Sin embargo, desde que Chile Vamos presentó el proyecto, gran parte del oficialismo se ha mostrado en contra.

Por ejemplo, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, señaló que “la calidad moral del Presidente Piñera no creo que sea la que tienen los otros presidentes que tienen monumentos frente a La Moneda”. Mientras, el senador Daniel Núñez (PC) solicitó una segunda discusión: “Como comité del Partido Comunista nosotros queremos solicitar, en este proyecto de ley, segunda discusión”. Por esto, ahora el proyecto se seguirá revisando en marzo de este año.

El proyecto presentado por un grupo transversal de senadores liderado por el presidente del Senado, José García Ruminot, permite levantar un monumento en memoria de Piñera en la plaza de la Constitución, en la Región Metropolitana. Lo cierto es que actualmente hay once estatuas en la zona que rodea La Moneda y solamente siete recuerdan a expresidentes: Salvador Allende, Jorge Alessandri Rodríguez, Eduardo Frei Montalva, Pedro Aguirre Cerda, Arturo Alessandri Palma, Patricio Aylwin y Manuel Bulnes.

Plaza de la Constitución

En la esquina de Morandé con Moneda se encuentra el monumento al expresidente Salvador Allende Gossens (1908-1973). La moción para su construcción fue presentada en la Cámara de Diputados en mayo de 1991. Tras un extenso debate, la obra del artista Luis Arturo Hevia se inauguró el día del natalicio del exmandatario, con una de sus frases más recordadas: “Mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes Alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor”.

Junto a Allende se alza el monumento al expresidente Jorge Alessandri Rodríguez (1896-1986). La propuesta fue presentada durante el primer año del gobierno de Patricio Aylwin y aprobada en diciembre de ese mismo año. La escultura, realizada en bronce por la artista Francisca Cerda, fue inaugurada en mayo de 1994 y lleva inscrita la frase: “Sin una economía próspera resultará vana la más avanzada legislación social”.

Por el costado de Teatinos, se encuentra el monumento a Eduardo Frei Montalva (1911-1982). Al igual que el de Alessandri, su construcción fue propuesta y aprobada durante el primer año de la administración de Aylwin. La obra, también de Luis Arturo Hevia, incluye en su pedestal la representación de dos mineros, en alusión a la chilenización del cobre.

A la derecha de Frei Montalva se erige el monumento a Pedro Aguirre Cerda (1879-1941). Tras un extenso debate sobre la posibilidad de trasladar la estatua ubicada en el Parque Almagro, se optó por erigir una nueva. Inaugurada en 2018, durante el gobierno de Sebastián Piñera, la escultura recoge algunas de sus frases más emblemáticas, entre ellas: “Gobernar es educar”, “La educación es el primer deber y el más alto derecho del Estado”, y “La mujer debe ser incorporada a la vida nacional activa, y gozar de todos los derechos civiles y políticos del hombre”.

Pero además de los monumentos a expresidentes en la Plaza de la Constitución, se encuentra la estatua de Diego Portales (1793-1837). La idea de erigir un monumento en su honor fue aprobada en agosto de 1837, apenas dos meses después de su asesinato. La escultura, realizada en bronce por el artista francés Joseph Perraud, se inauguró en septiembre de 1860. Inicialmente, se ubicaba frente al Ministerio de Guerra y Marina, pero fue trasladada en 1935 con la construcción de la actual Plaza de la Constitución.

Plaza de la Ciudadanía

En el costado poniente de la Plaza de la Ciudadanía, se ubica la estatua de Arturo Alessandri Palma (1868-1950), presidente en dos períodos. Su monumento, fundido en Italia, llegó a Chile a bordo del vapor Américo Vespucio.

A su lado se encuentra la última figura en construirse, la del expresidente Patricio Aylwin (1918-2016). La propuesta fue ingresada al Parlamento 14 días después del fallecimiento del exmandatario, para ser aprobada en 2017. El acto inaugural se realizó en noviembre de 2022, con la presencia del presidente Boric y los exjefes de Estado Ricardo Lagos y Sebastián Piñera.

En el bandejón central de la Alameda se encuentra la estatua del general argentino José de San Martín (1778-1850), una figura clave en la Independencia de Chile. La escultura, obra del artista francés Louis Joseph Daumas, fue inaugurada en 1863 y representa al militar con el grado de capitán general del Ejército chileno.

Frente a él se encuentra el expresidente Manuel Bulnes (1799-1855). La obra que representa al General Jefe del Ejército con un caballo, fue inaugurada en septiembre de 1937 por el escultor Mariano Benlliure.

Al otro lado de la Alameda, se encuentra el director supremo Bernardo O’Higgins (1778-1842). El proyecto fue enviado en 1844 con la intención de repatriar los restos de O’Higgins -que se encontraban en Perú- y construir el monumento en su nombre. La obra está realizada en bronce por el escultor francés Albert-Ernest Carrier-Belleuse y representa al militar aplastando a un soldado de las tropas realistas, durante la batalla de Rancagua.

A su costado se encuentra el primer general en jefe del Ejército de Chile, José Miguel Carrera (1785-1821). La escultura de bronce, realizada por el artista Héctor Román, fue trasladada desde avenida Ejército en el bicentenario de la nación. Y en la Plaza de la Constitución, Carrera también tiene una placa conmemorativa.