De 11 a 14 patologías: La pequeña evolución de la Ley Ricarte Soto a dos años de su implementación
Patologías como asma severa refractaria, cáncer de cuello de útero y de próstata, colesterol alto, esclerosis múltiple, entre otras, podrían ingresar al listado de 2018. Enfermedades que fueron solicitadas durante una consulta ciudadana.

Ley 20.850, de Fondo de Diagnóstico y Tratamientos de Alto Costo o más conocida como Ley Ricarte Soto (LRS) comenzó a regir en diciembre de 2015, cubriendo en un principio 11 patologías, a las que después de agregaron tres más y, ahora el Minsal está en un proceso de evaluación para agregar algunas más al listado de cobertura.
La normativa entrega beneficios a todas las personas que estén en un sistema previsional de salud, es decir, Fonasa, isapres; Dipreca y Capredena, en el caso de las Fuerzas Armadas y de orden. Que padezcan de alguna enfermedad del lista y cuyo costo del diagnóstico y tratamiento sea mayor a $2.418.399 anuales.
Umbral de costo determinado por las carteras de Salud y Hacienda, cada tres años.
Según información del Ministerio de Salud, en 2015 contaba con un presupuesto de $30 mil millones, monto que llegó al doble al año siguiente y en 2017 fue aprobado un fondo de $100 mil millones, que se suman a los 90 mil millones de presupuesto anual.
En 2016, según detalló el subsecretario de Salud, Jaime Burrows, a La Tercera fueron utilizados 33 mil millones de la base presupuestaria, es decir el 58% del fondo de la ley y entregó tratamientos a casi 4 mil pacientes.
En un principio, por decreto Supremo del Ministerio de Salud, la cobertura de diagnóstico y tratamiento consideraba 11 problemas de salud como: virus respiratoria sincicial en recién nacidos, hipertensión arterial pulmonar grupo 1, cáncer de mama HER2+, entre otras.
Luego, en una segunda etapa se agregaron tres nuevas patologías: imposibilidad prolongada de alimentación por vía oral, enfermedad de Crohn grave o fulminante y diabetes mellitus tipo 1 inestable.
Ahora el Minsal se encuentra en un proceso de evaluación del resultado de la consulta pública sobre las patologías que podrían ser incorporadas a la ley en 2018 como asma severa refractaria, cáncer de cuello de útero, cáncer de próstata, colesterol alto, esclerosis múltiple, entre otras.
Puedes revisar cuáles son las enfermedades que buscan ser agregadas al listado acá.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE