Histórico

500 días aislados para "misión a Marte"

¿Usted se pasaría 500 días aislado del mundo como parte de un experimento para una posible misión a Marte? Probablemente no. Pero hay cuatro europeos que se ofrecieron a hacerlo. Y ahora explican qué esperan de este "Gran Hermano" espacial.

Los participantes estarán encerrados en un contenedor sellado. Ni siquiera habrá ventanas. Y el único contacto con el exterior será a través del correo electrónico.

El objetivo del experimento "Marte-500", que comienza en mayo, es descubrir cómo la gente puede hacerle frente al largo viaje, simulando una misión a Marte.

Dos de los cuatro europeos -presentados este lunes por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés)- serán seleccionados para sumarse a un chino y tres rusos que serán encerrados en el Instituto de Problemas Biomédicos de Moscú.

Uno de los cuatro aspirantes, el italo-colombiano Diego Urbina (26), reconoce que el aislamiento va a ser difícil de sobrellevar.

"Definitivamente voy a extrañar a mi familia, totalmente, y a mis amigos; y la naturaleza en sí misma. Todas las cosas que uno da por sentado aquí en la Tierra. También internet, y las mujeres son algo que voy a extrañar totalmente", explicó.

Los otros participantes europeos son el belga Jerome Clevers (28), y los franceses Archanmael Gaillard (34) y Romain Charles (30).

"Quiero ayudar a la humanidad a dar un paso adelante en la mejora de nuestra nivel de conocimientos", aseguró Clevers.

MARTE, EN MOSCU
Según explica Jonathan Amos, corresponsal de ciencia de la BBC, cuando los "astronautas" ingresen a una serie de grandes cilindros y la puerta se cierre, tendrán que tener una muy buena excusa para que los dejen salir.

Los científicos quieren que el experimento sea lo más real posible.

Toda la comida y el agua necesarias para la misión deberá ser cargada en la "nave simuladora" al comienzo.

Incluso habrá un supuesto aterrizaje en mitad de la misión, cuando la mitad de la tripulación se moverá a otro contenedor y se coloque trajes espaciales para caminar sobre un imaginario paisaje de Marte.

Los organizadores aseguran que si algún miembro de la tripulación realmente no puede hacerle frente al aislamiento, lo dejarán salir. Pero harán todo lo posible para convencerlos de que se queden.

"Queremos reunir una gran cantidad de datos, conocimientos y experiencia para prepararnos para una misión humana real a Marte", aseguró Martin Zell, de la ESA.

Los candidatos fueron seleccionados teniendo en cuenta su formación, experiencia profesional, aptitudes médicas y costumbres.

Debían tener entre 20 y 50 años, estar motivados, gozar de buena salud y su altura no podía superar 185 cm. Además, tenían que hablar inglés o ruso.

Y su área de trabajo debía incluir alguna de las siguientes: medicina, biología, ingeniería de sistemas, informática, electrónica o mecánica.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE