Histórico

A 134 años del nacimiento de Picasso, conoce 10 curiosidades sobre el pintor

El creador del Cubismo, pintó más de dos mil obras durante toda su vida, logrando el reconocimiento mundial y posicionarse como uno de los artistas más influyentes del siglo XX.

Un día como hoy pero del año 1881, nació en Málaga, el pintor, escultor y dibujante español Pablo Ruiz Picasso, un hombre que supuestamente aprendió antes a pintar que a hablar y cuya primera palabra según el relato de sus padres, fue lápiz.

A sus ocho años pintó su primer óleo titulado "Crepúsculo en el Puerto de Málaga", empezando así una ardua carrera que lo posicionó como uno de los grandes artistas del siglo XX y lo llevó a crear junto a otros grandes exponentes el movimiento Cubismo.

Este 25 de octubre se cumplen 134 años desde su nacimiento y para conmemorarlo en su día, La Tercera te invita a conocer 10 datos curiosos que de seguro no sabías sobre el excéntrico artista.

1.- Tenía un nombre difícil de recordar

El nombre completo del famoso pintor, según figura en el registro civil, está formado por 23 palabras: Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Mártir Patricio Clito Ruiz y Picasso. En aquella época, estaba de moda poner a los recién nacidos nombres largos y sus padres fueron parte de la tendencia.

2.- Nacimiento complicado

Luego de que su madre diera a luz, la partera creyó que Picasso había muerto ya que no tuvo ninguna reacción al nacer. Dada la situación, la mujer lo dejó sobre una mesa para poder atender a la madre. Su tío Salvador, que era médico y se encontraba en el lugar, vio la situación y le tiró humo de cigarro en la cara, lo que hizo que el niño reaccionara y empezara a llorar.

3.- Estudiante rebelde

Si bien fue un gran estudiante, Picaso era enviado frecuentemente a la sala de castigo. De todas formas, años después confesó que disfrutaba esos momentos, ya que sus profesoras le permitían dibujar. Como no le gustaba ir al colegio, el pintor usualmente inventaba alguna enfermedad o se llevaba algún objeto de su padre a la escuela para que lo fuera a buscar.

4.- Obras religiosas

Si bien Picasso nunca mostró un especial interés por los temas religiosos, a los 14 años pintó una serie de pequeñas pinturas religiosas que nunca fueron vendidas. De hecho, su primer gran obra de arte fue el cuadro la Primera Comunión (1895), un retrato que se conserva en el Museo Picasso de Barcelona, y en el que se puede aprecias a su padre, madre y hermana de rodillas ante un altar.

5.- Lo acusaron de robar la Mona Lisa

En el año 1911, las autoridades descubrieron que Picasso tenía en su poder dos estatuas ibéricas que había robado un conocido suyo del Louvre Géry Pieret, cuatro años atras. El autor intelectual del crimen fue un argentino llamado Eduardo Valfierno, quien convenció a un carpintero italiano, Vincenzo Peruggia, que debía robar la Mona Lisa ya que debía estar en su país natal: Italia. Peruggia logró robar la popular obra y cuando el museo se percató de la desaparición, acusaron a Picasso y a Guillaume Apollinaire del robo, interrogándolos en París. Picasso aseguró que no sabía que las pinturas eran robadas, sin embargo, algunos historiadores como Silvia Lorety y Noah Charney, afirman que el artista tenía total conocimiento del origen de dichas obras.

6.- Primer trabajo

Un comerciante de arte residente en París, Pere Menach, fue el responsable de contratar por primera vez al pintor malagueño. Menach acordó pagarle 150 francos mensuales a cambio de su trabajo. Esa suma equivale actualmente a unos 750 dólares.

7.- Picasso también fue poeta

El artista siempre se consideró a sí mismo un poeta. Si bien la mayoría de su arte la expresaba a través de dibujos, pinturas y esculturas, en la decada del 30' llegó a escribir poesía, y de 1940 a 1950 escribió también obras de teatro.

8.- Disparaba a quien no le parecía entretenido

Picasso tenía un revólver cargado con cartuchos de fogueo (sin balas pero sí con pólvora) con el que disparaba a todos aquellos admiradores que lo acosaban preguntándole por el significado de sus pinturas, teorías de la estética o a cualquiera que insultara la memoria de Cézanne.

9.- Hizo famoso a Henri Rousseau 

Henri Rousseau, no fue un artista muy reconocido durante su vida, de hecho, Picasso pensó que su arte era tan terrible que terminaba llamando la atención. Para burlarse de sus trabajos, el padre del cubismo realizó una fiesta en su departamento e invitó a Rousseau junto a otros artistas emergentes de la época, la mayoría estaba al tanto de la broma. Al final, los invitados de excedieron con los tragos, llegaron críticos de arte y la fiesta se convirtió en una leyenda. Sin saber que la intención era otra, Rousseau muy borracho, supuestamente habló con Picasso al final de la noche y le dijo "Tú y yo somos los mayores pintores de nuestro tiempo; tú en el estilo egipcio y yo en el moderno".

10.- Miles de obras creadas

Se calcula que Picasso fue autor y creador de unas 13.500 pinturas y diseños, 100.000 impresiones o grabados, 34.000 ilustraciones para libros y 300 esculturas o cerámicas, siendo el pintor que puede presumir de tener el mayor número de museos abiertos en su honor. Cuatro de sus obras (El sueño, Muchacho con pipa, Desnudo, Hojas verdes y busto, y Dora Maar con gato) siguen el alista de las 15 pinturas más caras jamás vendidas.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE