Histórico

Acciones de Coca-Cola Polar lideraron las alzas en la Bolsa de Comercio de Santiago

Los títulos de Kopolar subieron 18,53%, mientras que los papeles de las series A y B de Andina avanzaron 2,3% y 1,27% respectivamente, luego que la semana pasada ambas compañías anunciaron sus planes para fusionarse.

Las acciones de Coca-Cola Polar (Kopolar) lideraron las alzas este lunes en la Bolsa de Comercio de Santiago, mientras los inversionistas seguían apostando a los beneficios que le generará la fusión con Embotelladora Andina.

Los títulos de Kopolar subieron 18,53% a $1.305, mientras que los papeles de Andina-A avanzaron 2,3% a $2.000 y los de Andina-B ganaron 1,27% a $2.427.

En tanto el Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa, anotó una leve baja de 0,1%.

Las acciones de Kopolar se dispararon más de 12,9% y los títulos de ambas series de Andina subieron más de 5% el viernes, luego que tras el cierre de la sesión anterior ambas compañías anunciaron que suscribieron un memorándum de acuerdo para fusionar sus operaciones.

La operación, que aun debe pasar por los procesos de due diligence y contar con las autorizaciones corporativas respectivas, se realizará a través de la absorción de Coca-Cola Polar por parte de Andina mediante el intercambio de nuevas acciones emitidas por la sociedad, a una razón de 0,33269 acciones de la sociedad serie A y 0,33269 acciones de la sociedad serie B por cada acción de Embotelladoras Coca-Cola Polar.

La relación de canje implica que los actuales accionistas de Embotelladora Coca-Cola Polar quedarán con una participación del 19,68% de la propiedad accionaria de la sociedad una vez fusionada.

Considerando cifras para los doce meses terminados en septiembre de 2011, la entidad combinada tendría un volumen de ventas US$2.563 millones en ventas y quedando posicionada como el tercer embotellador de Coca-Cola más grandes de Latinoamérica con operaciones en Argentina, Brasil, Chile y Paraguay.

En el caso del mercado chileno la firma tendría el 72% de las ventas de Coca Cola y analistas apuestan a que el acuerdo podría generar sinergias por unos US$30 millones anuales.

El restante 28% del mercado nacional corresponde a Embonor, cuyas acciones también ganaron en la Bolsa. Los títulos de Embonor-B avanzaron 2,17% a $935, mientras los de Embonor-A se mantuvieron sin cambios a $830.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE