Actor John Leguizamo es premiado por la comunidad hispana de EEUU
Uno de los latinos más importantes del espectáculo en Estados Unidos, recibió el premio a la excelencia Rita Moreno.
El actor colombiano John Leguizamo, uno de los latinos que ha triunfado en Hollywood, recibió esta noche el Premio Rita Moreno a la Excelencia que le concedió la Organización Hispana de Actores Latinos en su gala anual en Nueva York.
En un escenario plagado de actores, actrices, productores y otros miembros de HOLA (por sus siglas en inglés) el actor colombiano fue recibido por sus compañeros puestos de pie, a quienes dijo en su mensaje que "continúen luchando por el teatro".
"Me siento muy honrado de recibir este premio porque comencé desde lo más humilde", dijo y acto seguido comentó "soy de Queens" en referencia al condado neoyorquino donde creció el actor, que ha actuado tanto en cine, teatro y televisión.
Agregó que en sus comienzos siempre tenía que interpretar papeles latinos como traficantes de drogas o gángsters, pero después "empecé a interpretar los papeles que a mí me gustaban, empecé a hacer mis propios proyectos porque no veía que nuestra gente estuviera siendo representada correctamente".
Leguizamo, de 44 años y que debutó en el cine en 1985 con una breve actuación en el filme Sangre y salsa y luego estuvo en Pecados de guerra, de Brian de Palma y en Gentille Alouette, del chileno Sergio Castilla, recibió el premio que lleva el nombre de la actriz Rita Moreno, la primera puertorriqueña que ganó un Oscar como mejor Actriz de Reparto por su papel en Amor sin barreras, que estrenó en 1961.
Leguizamo ha ganado fama además por sus actuaciones en el teatro Off-Broadway, en particular hay que mencionar Mambo Mouth (1991), en el que interpretó a siete personajes.
Entre sus actuaciones teatrales en solitario el actor protagonizó además Freak (1998), nominado a dos Tony y que le valió un Drama Desk y un premio del Círculo de Críticos a la Mejor Interpretación en Solitario.
En el evento también se reconoció al actor cubano radicado en Nueva York, René Buch, con el Premio a Toda una Carrera por sus 50 años en las tablas. Los últimos 27 años Buch ha trabajado con la compañía Repertorio Español.
Se reconoció además al cubano Eduardo Machado, quien creció en Los Angeles y ha escrito más de 40 obras de teatro, productor y director. Machado recibió de manos de Meredith Julia, viuda del actor puertorriqueño Raúl Julia, el premio que lleva el nombre de su esposo.
Varios españoles fueron reconocidos esta noche por HOLA entre éstos Angel Gil Orrios, fundador de la compañía de teatro Thalia, por su puesta en escena del musical "Picasso: FLAMENconde de Orgaz, escrita por el pintor Pablo Picasso y que Orrios adaptó; la actriz Soledad López, y un premio especial a Lorenzo Piriz Carbonell, médico, escritor y cofundador de la Compañía Tespis.
También se reconoció a la actriz Xiomara Laugart por su papel de la fenecida cantante Celia Cruz en el musical que sobre la "Guarachera de Cuba" protagonizó el año pasado, así como al coreógrafo Luis salgado, por producción Técnica, por su trabajo en el musical "In The Heights" seleccionado el musical del año en Broadway, entre otros actores y actrices.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE