Acusan a presidente de Bolsa de Comercio de "infundir temor" y hacer campaña para Piñera
Juan Andrés Camus dijo que habría un "colapso en el precio de las acciones" si el ex mandatario no ganaba la elección presidenciales.

Fuerte molestia generaron en el gobierno y distintas candidaturas a La Moneda las declaraciones del presidente de la Bolsa de Comercio de Santiago, Juan Andrés Camus, quien advirtió en El Mercurio un "colapso en el precio de las acciones" si Sebastián Piñera no ganaba la elección presidencial.
La ministra vocera, Paula Narváez, señaló que resultaba "lamentable" que "alguien, haciendo uso de un rango institucional, dé opiniones que son más bien de un comando de campaña".
A los cuestionamientos del Ejecutivo se sumaron las críticas del abanderado de Fuerza de la Mayoría, Alejandro Guillier, quien sostuvo que "esos ataques de pánico dan cuenta que Piñera no está ganando en segunda vuelta".
En tanto, la candidata DC Carolina Goic manifestó: "No me parecen esas amenazas. Están muy alineada con la estrategia de los candidatos de derecha de tratar de infundir temor".
El coordinador político de su comando, Jorge Burgos, agregó que las palabras de Camus representan una "intervención inaceptable" y que la Bolsa de Comercio debería removerlo de su cargo.
A su turno, el abanderado del PRO, Marco Enríquez-Ominami, dijo que "no funciona esa campaña del terror".
Por su parte, la candidata del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, dijo que "el presidente de la Bolsa de Comercio está preocupando de sus propios negocios y no de la gente".
El propio Piñera también se refirió al tema, aunque en la misma línea que las declaraciones de Camus, quien aportó un poco más de $ 13 millones a su candidatura el 15 de septiembre. El abanderado de Chile Vamos enfatizó que "no da lo mismo quien gobierne. Estoy absolutamente convencido de que nuestro gobierno va a ser mucho más eficaz y mucho mejores resultados en materia de crecimiento económico". Ante la controversia, añadió que "a nosotros no nos preocupa la bolsa, sino la calidad de vida de todos los chilenos". La Bolsa de Comercio de Santiago prefirió no referirse a la polémica.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Plan Antiencerronas ha dejado 37 detenidos, 7 bandas desarticuladas y 21 vehículos recuperados en las últimas semanas
Corte de Apelaciones revisa prisión preventiva de Cathy Barriga el día de su cumpleaños
El dólar se sostiene en el soporte de los $1.000 en una nueva jornada marcada por la guerra comercial
El trágico momento en que colapsó una discoteca en República Dominicana dejando más de 100 muertos
“Estilo Aránguiz”: la Conmebol destaca el gol del Príncipe en la victoria de la U ante Estudiantes por la Libertadores
Caja La Araucana renueva su directorio e incorpora a Lorenzo Gazmuri
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.