Adrián Dárgelos: "Si existe una crisis, es en el panorama mundial del rock"
El vocalista de Babasónicos adelanta su próximo concierto en el Teatro Caupolicán. Por estos días la banda trasandina celebra 25 años de carrera.

"Siento que estamos en un gran momento con Babasónicos. Festejamos los 25 años lanzando un libro con fotos de los últimos 17 años de la banda, viene otro de conversaciones, editaremos nuestros primeros discos en vinilo. Y casualmente la celebración coincidió con el lanzamiento del álbum Impuesto de fe, que es un trabajo fuera de lo común y atípico para la historia de un grupo de rock". Así define Adrián Dárgelos, vocalista de Babasónicos, el momento actual del conjunto argentino, que celebra un cuarto de siglo de carrera.
Impuesto de fe es el último álbum del grupo, grabado en 2015 durante un show que hicieron en México en los Quarry Studios, como parte del proyecto de Sony Music Desde Adentro. Novedosa propuesta, inaugurada por Babasónicos, donde el público forma parte del escenario que rodea a la banda, la que a su vez es invitada a reinventar sus canciones en formato acústico.
Dárgelos detalla: "El concepto en Desde Adentro era tratar de desmembrar la canción, desacoplarla y hacer que con su melodía y el mínimo soporte armónico se puedan defender desnudas delante de la audiencia, y a través de la mirada del público".
En efecto, en las 16 canciones que componen el álbum -entre ellas dos inéditas- lanzado en mayo como CD + DVD, se puede escuchar una total reinterpretación de algunos clásicos del grupo, lo que puede sorprender a su fanaticada más purista, aquellos que crecieron con los primeros seis discos del conjunto: desde el rock experimental de Pasto (1992), pasando por el coqueteo con el hip hop de Trance zomba (1994), hasta el pop rock de Jessico (2001). "La idea no era presentar este disco y show de la forma ortodoxa en que Babasónicos tocó por 25 años, sino jugando a ser una banda distinta durante el año que duran estos shows", explica el vocalista.
La preparación del espectáculo y posterior disco fue un trabajo arduo para la banda. "Este show nos llevó como 10 meses de ensayos, de selección de canciones, de trabajo en la producción. Está grabado en vivo por lo que cada uno tenía que matizar arreglos, cantar en la forma precisa y ensamblar en forma de orquesta", detalla el frontman.
Una banda madura
Es con ese trabajo que el grupo vuelve a Chile, con una presentación en el Teatro Caupolicán este 21 de octubre (entradas por Ticketek) para que la banda tiene preparadas varias sorpresas. El nacido en Lanús comenta: "Chile va a ser el único lugar de la gira donde vamos a estar en el centro del escenario replicando el show original que hicimos en 360°. No sólo tocaremos las 16 versiones del disco, sino que también nueve o más que son de la historia de Babasónicos y algunas otras inéditas que no las hemos tocado nunca allá".
El grupo celebra 25 años, citados por los especialistas y por sus pares como una de las bandas más importantes de la región, sin embargo Dárgelos comenta: "Nuestra función es hacer cosas, y la de los demás es criticar si está bien o mal. No estamos sentados en ninguna clase de pedestal, ni laurel de comodidad, sino al contrario; tratamos siempre de hacer cosas que nos den vértigo y que trabajen en contra del estado de confort".
Dárgelos ha dado también varias opiniones en el extranjero sobre el artículo publicado en La Tercera, "Me verás caer: la crisis del rock argentino", que planteaba el bajo momento por el que pasa el rock trasandino, sin bandas que llamen la atención del resto del continente como en otras décadas, además de las acusaciones por abuso de menores que enfrentan músicos como Cristian Aldana de El Otro Yo.
Sobre el primer punto el cantante comenta: "Si existe una crisis, es en el panorama mundial del rock. Esta es a partir de mediados o fines de los 90 donde no hay novedad y se empieza a hacer metarock, rock influenciado y regurgitado a partir de la copia del rock".
Con el caso de Aldana, Dárgelos se lo deja a la Justicia: "Me informo muy poco por los medios. Me lo han comentado terceros, pero no sé lo que pasó no tengo ni idea. La justicia tiene que determinar esto".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE