Histórico

Afirman que investigadora japonesa acusada de fraude está hospitalizada

La doctora Haruko Obokata es la autora del estudio de células madre acusado de contener graves irregularidades.

La científica japonesa Haruko Obokata, cuyo estudio sobre células madre fue duramente cuestionado la semana pasada por el instituto de investigación Riken por contener graves irregularidades, habría sido hospitalizada debido a su "condición mental y física inestable", según cita el periódico The Wall Street Journal.

De acuerdo a lo señalado por el periódico, los abogados de Obokata de 30 años de edad afirman que la mujer se apresta a dar una conferencia de prensa el miércoles, por lo que le pide a los periodistas que consideren su actual estado de salud.

Además, confirman que se apelará a la resolución emitida por el comité de investigación Riken la semana pasada, donde se reconoce que contenía partes "fraudulentas".

Según una investigación de Riken, el estudio liderado por la doctora Haruko Obokata contenía dos conjuntos de imágenes que fueron manipulados o modificados.

El hallazgo de la científica nipona, publicado en enero en dos artículos que recogió Nature, demostraba un método muy sencillo para reprogramar células adultas (sumergiéndolas en un ácido o aplicando presión sobre sus membranas) y obtener así células madre, con capacidad para transformarse en cualquier tejido.

Tras su publicación muchos investigadores comenzaron a denunciar el uso de imágenes duplicadas para documentar los artículos y la incapacidad para replicar los resultados del estudio.

El comité del prestigioso centro de investigación criticó la metodología de Obokata pero declinó pronunciarse sobre si las células a las que hace referencia, llamadas STAP ("de pluripotencia adquirida mediante estímulo" por sus siglas en inglés) existen realmente o no.

REVISIÓN DE TESIS
En tanto, la Universidad de Waseda (Tokio) donde estudió Obokata anunció que revisará todas las tesis de su departamento de ciencia avanzada e ingeniería en respuesta al escándalo de manipulación del último hallazgo sobre células madre realizado por la científica japonesa.

La investigación puesta en marcha por la prestigiosa universidad consistirá en revisar alrededor de 280 tesis doctorales para determinar si ha habido mala praxis y en ese caso decidir sobre la retirada del título.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios