Histórico

Afirman que Presidente Chávez perdió la "conexión popular"

Según un estudio de la encuestadora Datanálisis, sólo un 49% de los consultados respalda la gestión del mandatario.

A pesar de la intensa exposición a los medios que mantuvo el Presidente Hugo Chávez durante los primeros meses del año y las masivas ofertas de viviendas y empleos que realizó en ese perí­odo, el mandatario "ha perdido (la) conexión popular" que tení­a hace cinco años, señala un estudio que difundió hoy una de las principales encuestadoras del paí­s.

El presidente de la encuestadora Datanálisis, Luis Vicente León, afirmó que el estudio que realizaron entre el 25 de abril y 5 de mayo mostró que 49% de la población respalda la gestión de Chávez, mientras que 46% la percibe de manera negativa. El 5% se abstuvo de responder en uno u otro sentido.

El apoyo a la gestión de Chávez se da especialmente en educación (58,9%), en el servicio de agua potable (52,1%) y los programas sociales estatales conocidos como las "misiones" (49,5%).

La administración del gobernante izquierdista es evaluada de manera negativa en materias claves como seguridad personal, donde se registra una insatisfacción de 83,5%, y en el combate a la corrupción y el apoyo a la inversión privado, donde se reportó un rechazo de 75,7% y 64,8%, respectivamente.

La encuesta, que se hizo entre 1.300 personas y tiene un margen de error de 2,7%, fue financiada por empresas privadas y particulares que no precisó la encuestadora.

León dijo que aunque los resultados muestran una leve recuperación respecto a diciembre del 2010, cuando el apoyo a la gestión era de 47%, las cifras sólo evidencian que "el paí­s está dividido en dos partes prácticamente iguales".

La popularidad del mandatario ha caí­do en los últimos dos años y se ha movido alrededor de 50%.

Al comparar el respaldo que tení­a Chávez para el mes pasado con el que mantení­a para las elecciones presidenciales del 2006, que estaba por encima de 70%, se evidencia que el gobernante "ha perdido conexión popular", indicó el analista.

Al evaluar las razones de la pérdida de conexión popular, el director del Instituto de Estudios Polí­ticos de la Universidad Central de Venezuela, Angel Alvarez, dijo que el gobernante ha basado su liderazgo en "relaciones de intercambio instrumental utilitarias" y una "fuerte admiración o nexo afectivo que hay entre una parte de la población venezolana y él".

Alvarez expresó que a partir del 2007 Chávez ha comenzado a ser evaluado "por la mayor parte de los venezolanos sobre la base de su desempeño, sobre la base de sus promesas y sus cumplimientos".

"La gente es más crí­tica, y ya no piensa en Chávez como un redentor, sino más bien en una persona que puede o no resolver problemas concretos", acotó.

El analista señaló que en la medida en que se la da más peso a las polí­ticas públicas "se le hace el ejercicio del gobierno y el triunfo electoral más complicado al Presidente Chávez".


La medición también reveló que 61% de la población quiere que Chávez culmine su mandato en el 2012, contra 36% que está a favor de la tercera reelección del Presidente.

León dijo que es prematuro utilizar estos resultados para proyectar escenarios de cara a las elecciones presidenciales del 2012, pero sostuvo que el gobernante está en una situación de ventaja frente sus eventuales contrincantes porque además de contar con cerca de la mitad del paí­s "tiene plata (dinero), tiene poder", y "controla" la mayor parte de los medios locales.

"Todaví­a Chávez sigue siendo individualmente el lí­der más importante del paí­s", señaló el analista, aunque reconoció que "todaví­a no hay una alternativa, no hay un lí­der escogido. La oposición no ha mostrado su capacidad de integración y articulación".

Tras ganar las elecciones presidenciales de 1998, Chávez fue reelecto en el 2000 luego de unos comicios generales que se hicieron en el paí­s luego de la aprobación de una nueva Constitución. En diciembre del 2006 el lí­der izquierdista logró una segunda reelección que le permitió extender su mandato hasta febrero del 2013.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios