Histórico

Alan Rickman: el hombre de teatro que conquistó Hollywood

El actor británico, famoso por su rol de Severus Snape en Harry Potter, falleció este jueves producto de un cáncer, dejando una alabada carrera en las tablas y el cine.

Considerado uno de los actores británicos más queridos y admirados de los últimos 30 años, la muerte de Alan Rickman ha dejado un profundo pesar en el mundo actoral.

Rickman nació el 21 de febrero de 1946 en Londres. Siempre dedicado al teatro de manera amateur, estudió diseño gráfico, pero su pasión ganaría: a los 26 años decidió postular a una beca en la Royal Academy of Dramatic Art o RADA (Londres), y fue aceptado tras una impecable interpretación de Ricardo III, de William Shakespeare.

Tras su época teatral pasó a la televisión en 1978, interpretando a Teobaldo en Romeo y Julieta, miniserie para la BBC. Así, sembró una reconocida carrera en la TV, destacando en programas como Rasputín (1996), película para HBO con la que consiguió un Emmy y un Globo de Oro. 

Con una nutrida carrera teatral, pasando incluso por la destacada Royal Shakespeare Company, dio un salto a la pantalla grande con Die Hard (1988), su primer filme. Ese trabajo junto al cineasta John McTiernan dio inicio a una alabada carrera cinematográfica.

Algunas de sus más conocidas películas fueron  Sentido y sensibilidad (1995), Sweeney Todd (2007), y el rol que lo popularizó: la saga de Harry Potter, trabajando por toda una década con el entrañable personaje de Severus Snape. 

Este oscuro pero heróico personaje fue entregado por la misma autora de la historia, su compatriota J. K. Rowling,  admiradora del trabajo de Rickman y a quien, de manera casi exclusiva, contaba previamente lo que ocurriría en la trama.

Ya incerto en el mundo del cine, trabajó como director en películas como El invitado de invierno (1997), con las actuaciones de Emma Thompson y Phyllida Lawy. Luego haría lo mismo en A Little Chaos (2014), protagonizada por Kate Winslet.

Pero paralelamente, siguió con su carrera teatral. De hecho en 2005 estuvo tras la obra My Name is Rachel Corrie, trabajo que dirigió junto a la actual editora en jefe del medio The Guardian, Katharine Viner, y que se basó en los correos electrónicos de una estudiante estadounidense que viajó a la  Franja de Gaza, donde fue asesinada por las Fuerzas de Defensa de Israel en 2003.

Rickman falleció a los 69 años producto de un cáncer. Según el comunicado emitido por sus cercanos, el actor murió "rodeado de familiares y amigos".

Fuente: The Guardian.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE