Histórico

Albert Hammond Jr.: "Sólo soñaba con algunas de las cosas que me están pasando ahora"

El músico de The Strokes habla con La Tercera de su show de esta tarde en la cita y de su aplaudida carrera en solitario.

Las huestes de The Strokes cuentan ya casi una década de resignación. Al menos desde First impressions of earth (2006), el derrotero del conjunto semeja un tobogán donde las composiciones de sólida factura compiten a la par con los tracks para dejar en el sótano.

Pero Albert Hammond Jr., el fundador, guitarrista y el otro gran jefe del grupo junto al cantante Julian Casablancas, prefiere contemplarlo desde otro ángulo. Mucho más personal y menos estadístico: “Para mí, parte de ese período representa un oscuro historial”, reconoce el músico a La Tercera ante su última década, ese lapso alborotado donde se limpió de los excesos e inauguró una consistente trayectoria en solitario que lo tiene hoy a las 16.00 horas en el escenario Itaú.

De hecho, el cantautor se atrevió con dos entregas (Yours to keep, de 2006, y el muy recomendable ¿Cómo te llama?, de 2008), para luego dejar transcurrir siete años para su retorno con Momentary masters (2015). Todos trabajos donde laten canciones resueltas, guitarras que balancean pop y rock, y un potencial interpretativo que incluso empuja conclusiones apresuradas: los devotos de The Strokes pueden encontrar aquí la inventiva extraviada por la banda.

¿Por qué demoró tanto en editar un nuevo álbum?

En esa etapa fui a rehabilitación e hice dos discos con The Strokes. Estaba muy perdido, pero cuando me encontré, retomé los planes y ahora estoy comenzando a grabar mi cuarto LP. Fue todo muy oscuro. Creo que había grandes canciones en  ¿Cómo te llama?, pero no poseía el foco que tengo ahora para dedicarle todo el tiempo que requiere un registro. Igual, aún tiene un lugar en mi corazón, por el caos que significó y porque me enseñó a disfrutar de la alegría que te entrega la música.

Cuando está en The Strokes, ¿siempre piensa en seguir con su proyecto? 

Nunca me he ido de The Strokes y desde ahora estoy convencido que siempre estaré trabajando material paralelo. Nunca pararé, en ninguno de ambos, es parte de mi carrera.

Pequeñas cosas. El trozo de un tema, algunos detalles nuevos que vas aprendiendo y mejorando, y, sobre todo, siempre me imagino presentando esas composiciones en pleno escenario más que sólo cantándolas.

¿Se imaginó llegar hasta países como Chile con su carrera solista?

Yo sólo soñaba con algunas de las cosas que me están pasando ahora. Cada espectáculo es especial y es una oportunidad para crear algo. Es una nueva experiencia para sentir la energía y el entusiasmo de la gente. Este festival está muy bien organizado y puedo adelantar que mi show será jodidamente increíble. El día en que todo esto se convierta en algo aburrido será un día muy triste.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE