Alcalde de Talca será formalizado por presunto cohecho y negociación incompatible
El edil Juan Castro deberá comparecer ante el tribunal de garantía de la ciudad el 25 de agosto.
Por cuatro delitos de negociación incompatible, y uno de cohecho, será formalizado el alcalde de Talca, Juan Castro (IND Chile Vamos), en audiencia solicitada por el Ministerio Público. Esta fue fijada para el próximo 25 de agosto, en el tribunal de garantía de esta ciudad.
Así lo confirmó el fiscal jefe de Talca, Héctor de la Fuente, quien señaló que "del análisis de la información que el Ministerio Público ha ido recabando, se estimó que hay antecedentes suficientes para formalizar la investigación en contra de esta persona".
Dichos antecedentes surgieron en el marco de una investigación iniciada hace dos años, a raíz de la venta y arriendos de terrenos que hicieron el administrador municipal y actual candidato a alcalde, Juan Carlos Díaz (RN), y el jefe de gabinete de Castro, Juan Valdebenito, a las empresas Transportes CTS y Urbana Limitada, que están a cargo de la limpieza de calles y mantención de áreas vedes de Talca, y cuyo mandante es la Municipalidad.
El caso se hizo conocido cuando un ex trabajador de la empresa CTS puso los antecedentes en manos de la Contraloría. Posteriormente, el concejal Sixto González (PC) hizo la denuncia ante la fiscalía, acción replicada por el abogado, Fernando Leal, actual candidato independiente a alcalde por Talca. Luego, el Consejo Defensa del Estado se hizo parte con una querella alertando los presuntos delitos.
Según Leal, a Juan Castro se le vincula con el arriendo de unas bodegas que realizó la empresa Santa Malva, de propiedad del edil, a CTS. “La ley de probidad le prohíbe expresamente a los funcionarios públicos hacer negocios con empresas o personas respecto de quienes deban tomar decisiones que los afecten, en este caso Santa Malva es Juan Castro, y esta empresa recibió pagos de CTS mientras se decidía la licitación que finalmente se adjudicó CTS”, explicó el abogado.
Al respecto, el alcalde Juan Castro, reconoció que su empresa le prestó dichas bodegas a CTS tras el terremoto, y luego se las arrendó en 500 mil pesos, por 6 meses.
Agregó que "yo no tengo nada que temer, todos saben que tengo varias empresas y éstas no tienen ninguna prohibición de vender productos u ofrecer servicios a nadie, salvo a la municipalidad, y en este caso no fue la municipalidad la que arrendó las bodegas, sino una empresa que trabaja para la municipalidad, Me siento muy tranquilo pues sé que la ley está del lado mío. Hemos trabajado por la ciudad de manera muy transparente y tengo la mejor voluntad de apoyar esta investigación, pues confío en la justicia", puntualizó el edil.
Lo Último
Lo más leído
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE