André Rieu: "Yo no trabajo, yo me entretengo y amo lo que hago"
El músico cuenta a La Tercera cómo serán los tres shows que hará en el Movistar Arena, y la fórmula con la que ha llevado piezas clásicas a los grandes estadios.
Deportes, lectura, jardinería y juegos con sus nietos. Esas son las principales actividades que el holandés André Rieu realiza en sus ratos libres, en su casa de su Maastricht natal. El resto del tiempo, el violinista viaja por el mundo y llena teatros y estadios, con giras millonarias junto a su Orquesta Johann Strauss, con la que ha llevado la música orquestal a las grandes masas durante más de una década.
Chile no ha estado ajeno a este particular fenómeno que acumula más de 40 millones de discos vendidos -y que divide a la audiencia y la crítica-. A dos años de los cuatro conciertos que realizó en el Movistar Arena, el llamado “rey del vals” prepara su regreso para agosto en el mismo recinto del Parque O’Higgins. Nuevamente la respuesta local ha sido efusiva: a los dos shows anunciados para el viernes 21 y sábado 22 de ese mes, se acaba de agregar un tercero para el jueves 20, debido a la rápida venta de entradas (Puntoticket).
¿Cómo serán estos próximos shows en Chile?
Presentaremos un programa que incluye los más maravillosos valses, música de películas, ópera, musicales y los 20/30. Y obviamente algunas de mis melodías favoritas de su país, pero no diré cuáles porque será una sorpresa.
En Chile sus shows han sido un éxito rotundo. De hecho, en 2013 realizó cuatro conciertos y se transformó en uno de los fenómenos de venta de tickets en el país. ¿Alguna vez se imaginó que alcanzaría esta tremenda popularidad en un lugar tan lejano?
Obviamente es algo fantástico, y esperamos con muchas ansias regresar a su maravilloso país. Cuando vamos a un lugar por primera vez nunca sabemos cómo va a responder el público, y en el caso de Chile hemos sido recibidos con tanta calidez y amabilidad, ustedes realmente nos abrieron sus corazones y nosotros hicimos lo mismo. Estoy muy agradecido por eso. Creo que Chile es hermoso, y por lo mismo estoy muy apenado por los desastres naturales que están sufriendo por estos días. Primero los aluviones, ahora el volcán. He estado viendo esto en las noticias y les mando mucha fuerza, ojalá se resuelva pronto.
Toda su vida ha estado dedicada a la música clásica, y sus presentaciones sintetizan esta energía y emocionan a la audiencia una y otra vez. ¿Cómo sigue logrando esto y qué cosas lo mantienen motivado e inspirado?
La música, mi familia y mi orquesta son las cosas que constantemente me impulsan y me inspiran. Llevo cuarenta años de casado y con Marjorie hacemos todo juntos. Mi orquesta es mi segunda familia, muchos de mis músicos han estado conmigo por más de veinte años. Nos conocemos mucho y es un grupo muy divertido. Yo no trabajo, yo me entretengo y amo lo que hago. Creo que ese es mi secreto.
¿Qué sistema de trabajo ha usado para sacar tantos discos desde los años 90?
Primero, con Marjorie elegimos el repertorio del nuevo álbum, como hicimos con Love in Venice por ejemplo, el más reciente, que está dedicado a la música italiana. Lo ensayamos todo por cerca de tres semanas y finalmente lo grabamos en mi propio estudio en Maastricht, donde también producimos nuestros DVDs. Hacemos todo por nuestra cuenta: el programa, el diseño, el montaje, las carátulas. Necesito esa libertad para hacer las cosas a mi manera.
¿Cuáles son sus planes para el resto de este año?
Vamos a lanzar un nuevo álbum en el próximo otoño, y espero con ansias los siguientes conciertos. Vamos a volver a México, Reino Unido, Bélgica, Turquía, Holanda, Alemania. Nunca se hace aburrido, te prometo.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE