El senador de Renovación Nacional (RN), Andrés Allamand, indicó en Tolerancia Cero que el discutido pacto tributario se cumplirá, debido a que la mayoría de los esfuerzos en los distintos términos para lograr el acuerdo, nacieron en primera instancia en Renovación Nacional, para que luego se sumaran los demás partidos.

En este sentido, Allamand destacó el trabajo realizado al poner por delante el énfasis en la inversión y en el crecimiento, además de validar el emprendimiento de las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, el principal desafío es retomar el crecimiento y el impulso competitivo para todos los sectores económicos.

"Creemos que la desigualdad se derrota con emprendimiento que con simple redistribución, y lo que genera los mercados verdaderamente competitivos es una irrupción de nuevos actores que abran nuevas oportunidades", recalcó.

A la vez, ante las profundas críticas transversales que han surgido al interior de su sector en torno al tema tributario y al educacional, el senador destacó el rol que ha tenido la oposición, señalando que como bloque se han ido "rearmando", alejándose de tonos beligerantes y confrontacionales y siendo una "oposición constructiva y dialogante".

Al mismo tiempo, reconoció que para volver a lograr recuperar espacios se debe "mirar con realismo" la situación actual, realizando una tarea de contensión, cambianado la actitud a una constructiva e influyendo en la autoridad tal como se hizo con la reforma tributaria. "Luego de la derrota electoral, uno no puede pretender decirle al gobierno con arrogancia lo que tiene que hacer", dijo .

Aún así, subrayó la importancia de avanzar en los planteamientos en común que unen al bloque opositor, señalando que "vamos a lograr influir en el debate educacional de la misma manera que lo hicimos en el proyecto tributario". 

En este tema, Allamand enfatizó en que el plan educacional se debe reformular ya que ha perdido el foco inicial de lo anunciado, debido a que "el objetivo tiene que apuntar a mejorar la educación pública y no a perjudicar a la educación particular subvencionada".