¿Cuál es el animal más viejo de la Tierra?
Expertos británicos aseguran que un ejemplar de tiburón de Groenlandia tiene 512 años.

En 2013, un equipo de científicos internacionales recogió en la costa del Mar del Norte cerca de 200 almejas de Islandia (Arctica islandica). Sospechaban que la longeva especie, que puede llegar a vivir varios siglos, podía dar pistas sobre el cambio climático.
Pero los expertos no solo descubrieron cómo las fluctuaciones del clima se tatuaban en el cuerpo del molusco, sino que también encontraron que uno de los ejemplares tenía 507 años, que desde entonces se convirtió en la especie más longeva descubierta en el planeta. La bautizaron "Ming", pues la almeja nació en tiempo de esta dinastía china,
Sin embargo, un equipo de investigadores de la U. de Exeter (Gran Bretaña) encontró un ejemplar de tiburón de Groenlandia (Somniosus microcephalus) en el Atlántico Norte que, tras análisis científicos, podría tener 512 años de antigüedad, lo que lo convierte en el vertebrado vivo más antiguo sobre la Tierra.
Para determinar la edad, tres expertos daneses utilizaron una nueva técnica, en donde se examinan los ojos y las córneas del animal. Tras ello, e incorporando en su análisis el tamaño total (esta especie crece aproximadamente un centímetro por año), los expertos estimaron que este tiburón podría haber nacido en el año 1505.
Este espécimen, particularmente viejo, fue estudiado junto con otros 27 ejemplares y en los cuales, además del análisis ocular, también se utilizó la datación por radiocarbono.
La lectura registró 392 años, pero el margen de error potencial significa que la verdadera edad del animal es de 512 años.
Increíble especie
Los tiburones de Groenlandia son una especie increíble en varias dimensiones, pero lo más notable es su longevidad.
Los tiburones tardan más de 100 años antes de llegar a la madurez sexual y viven regularmente durante varios siglos.
Anteriormente se pensaba que el vertebrado más longevo del planeta era la ballena de Groenlandia, especie que puede vivir hasta los 211 años.
Los tiburones de Groenlandia se encuentran en aguas profundas en el Océano Atlántico, desde Canadá hasta Noruega, y se sabe poco sobre su biología y genética.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE