Argentina acumuló dudas sobre su rendimiento en su primer semestre al mando de Alejandro Sabella. Por eso, el amistoso ante Suiza en Berna de esta fecha FIFA tenía una importancia especial.

Los trasandinos no sólo buscaban un buen resultado, sino mostrar un funcionamiento que finalmente convenciera de cara a su próximo desafío en las eliminatorias, en donde recibirá a Ecuador.

En la vereda de enfrente, Suiza apura sus opciones para llegar de la mejor forma a la Euro 2012 de Polonia y Ucrania, con una particularidad. Entre sus titulares asomaba Ricardo Rodríguez, el suizo hijo de chilenos que ocupó el lateral izquierdo.

El partido comenzó con una fuerte presión de la escuadra helvética, que no dejaba a la "Albiceleste" funcionar en mediocampo. Sin embargo, la resistencia sólo duró 19' minutos. Los mismos que demoró Sergio Agûero en conectarse con Lionel Messi para que el rosarino abriera el marcador y anotara de paso su gol número 20 con la selección.

Desde la anotación, los dirigidos por Sabella bajaron su rendimiento y Suiza creció en la cancha, aunque no pudo modificar el resultado durante el primer tiempo. Sin embargo, en el complemento todo cambió. Xherdhan Shaqiri, a quien apodan el "Messi Suizo", puso la paridad tras un grueso error de la zaga argentina, cuando corría el minuto 49'.

Sabella introdujo cambios buscando juego como Eduardo Salvio o Fernando Gago, el marcador no volvió a moverse. hasta que de nuevo apareció Messi, esta vez a los 87'. Algo que repetiría de penal a los 90+3', para sumar 22 tantos y su primer "triplete" con la selección de su país  y darle la victoria sobre la hora 3-1 a Argentina, un triunfo que tardó y costó, pero llegó gracias a "La Pulga".