Arqueólogos revelan dos nuevas estatuas del faraón Amenhotep III en Egipto
Las figuras fueron puestas en sus sitios originales en el templo funerario del rey, en la orilla oeste del Nilo en Luxor.
Dos estatuas del faraón Amenhotep III (Amenofis III, en griego), que reinó Egipto durante más de 35 años, fueron presentadas en Luxor.
Los arqueólogos indicaron que ambas estatuas de cuarcita roja se expusieron en el lugar donde fueron encontradas, en el templo funerario del faraón, también llamado Templo de Millones de Años, a orillas del Nilo.
Este templo es conocido por dos colosos de Memnón, que representan a Amenofis III, quien reinó hace unos 3.400 años, en el momento del apogeo de la civilización del Antiguo Egipto.
"Hasta ahora, el mundo conocía a dos colosos de Memnón. A partir de hoy, conocerá a cuatro colosos de Amenofis III", dijo la arqueóloga Hourig Sourouzian, quien dirige la misión de conservación del templo.
DAÑOS
Los dos nuevas estatuas sufrieron serios daños a lo largo de los siglos, como consecuencia de "fuerzas destructivas de la naturaleza, como terremotos, y luego agua de irrigación, sal, intrusiones y vandalismo", agregó.
Una de las dos estatuas presentadas muestra al faraón sentado en un trono con la reina Tiye junto a su pierna derecha, supera las 300 toneladas y mide 11,5 metros de altura.
La segunda estatua representa al faraón de pie, mide más de trece metros y pesa casi 120 toneladas.
Amenofis III, que reinó entre 1390 y 1352 antes de nuestra era, era el padre de Amenofis IV o Akenatón, el "faraón herético", considerado precursor del monoteísmo por haber tratado de imponer en Egipto el culto exclusivo de Atón.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE