Arturo Vidal, de 27 años, suele involucrarse con causas sociales. Por eso, cuando se enteró de la tragedia en el norte, no dudó. "Toda la fuerza a la gente del norte que lo está pasando mal. Mucho ánimo y denle con todo. Los chilenos estamos con ustedes, pero somos tan grandes que podemos salir adelante", fue el mensaje que le envió a sus sufridos compatriotas.
El volante de Juventus no jugó frente a Irán, pero se comprometió de igual forma con el partido. Lo analizó como si hubiese estado en el campo. "Perder es triste, pero más allá del resultado era un partido para que todos mis compañeros tuvieran una posibilidad de jugar un partido atractivo. El domingo (hoy) tenemos un partido atractivo. Lindo para jugarlo. El rival es Brasil y hay poco qué decir", le explica a La Tercera en un diálogo apurado, pero que no elude preguntas.
Dentro de lo poco que se pudo rescatar, ¿a quiénes destacaría?
En general estuvieron todos bien. El resultado no fue tan bueno, pero es normal. Irán era un equipo duro, que nos pilló mal parados. Son minutos que les dan confianza. Mostraron mucha personalidad. Son nuevos jugadores, que se están adaptando. Es importante ir viendo nuevos jugadores, sobre todo para el técnico. Y que a la Copa América lleguen los mejores.
Para la renovación del plantel, Jorge Sampaoli ha puesto la mirada en jugadores que nacieron en el extranjero, pero pueden optar a la nacionalidad chilena. Mauro Zárate no quiso venir. ¿Qué le parece?
No es mi problema. Ojalá que los que hemos estado siempre, los que hemos mojado la camiseta de Chile, seamos los que estemos en la Copa América. Después, eso lo define el entrenador. Si llama o no a alguien, es tema de él.
¿En qué nivel se siente en su rendimiento individual?
Yo creo que estoy al máximo, que mejor no puedo estar. Así que quiero demostrarlo ante Brasil.
¿Cómo toma los cuestionamientos respecto de su condición física después de la cirugía que le realizaron en la rodilla derecha?
Ja (Sonríe). Me molesta que se hablen tonteras, porque no saben nada y deberían informarse más. Pero yo estoy tranquilo. Están saliendo las cosas bien. Eso es lo que cuenta.
Visto a la distancia, cometió un error al jugar el Mundial virtualmente recién operado.
No. ¿Por qué lo dice?
El médico que lo operó, Ramón Cugat, se oponía a tal decisión.
No. Él nunca se opuso. Él dijo que yo no tenía problemas para jugar. Por eso, me molesta que hablen, porque no saben. Yo siempre he estado bien. Yo decidí jugar el Mundial, el entrenador me aceptó. Estoy feliz por eso.
¿Asume que, por jugar por Chile puso en riesgo su carrera?. ¿Se expondría nuevamente a algo así?
Siempre me voy a sacrificar al máximo por Chile.
¿Es muy ambicioso decir que van a ganar la Copa América?
Por supuesto. Pero nuestra intención es ganarla. Es nuestro objetivo y tendremos que trabajar mucho. Pero nuestra meta es tratar de ganar la Copa.
Si le doy a elegir entre ganar la Champions con Juventus y la Copa América con Chile, ¿con qué se queda?
Con las dos. No podría elegir.