Arzobispo de Santiago por indulto: "La Iglesia ni espera ni pide ninguna disculpa" del gobierno
Monseñor Ezzati valoró la iniciativa propuesta por el Ministerio de Justicia para enfrentar el hacinamiento carcelario.

El arzobispo de Santiago y presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Ezzati, valoró el proyecto de indultos masivos propuesto por el gobierno, ya que contempla una de las medidas planteada por la Iglesia. Sin embargo, dijo que "la Iglesia ni espera ni pide ninguna disculpa" de parte del gobierno, que tras la tragedia carcelaria en San Miguel rechazó la propuesta de indulto Bicentenario entregada en ese entonces por el cardenal Francisco Javier Errázuriz.
"No nos interesa tanto que el gobierno haga lo que nosotros le decimos, nos interesa que si planteamos un problema que es real, realmente pueda ser considerado para que desde la perspectiva propia del gobierno se busquen las medidas para ir al encuentro de esa realidad", explicó monseñor Ezzati.
"La Iglesia no es una entidad política. La Iglesia ni espera ni pide ninguna disculpa. Todo lo que es bien común nos interesa que se pueda dar", agregó.
Aunque el prelado no quiso profundizar en el texto, ya que aún no conoce más detalles del mismo.
"Creo que el hecho de que el proyecto contenga una propuesta que la Iglesia ha hecho, no es para congraciarse con nosotros (el gobierno) o para decir que nos está haciendo caso", dijo Ezzati, agregando que "sería temerario adelantarse sin conocer el texto en detalle".
Lanzan campaña "Cuaresma de Fraternidad"
Ezzati, junto al padre Rodrigo Tupper, lanzaron esta mañana la campaña "Cuaresma de Fraternidad 2011", que pretende apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Para este año, la campaña está inspirada en el lema "Cuarenta días para cambiar historias: de tí también depende".
Monseñor Ezzati resaltó el esfuerzo que han hecho los obispos chilenos para que los jóvenes vulnerados accedan a mejores condiciones de vida.
"La Iglesia quiere llegar a los jóvenes vulnerados y vulnerables, quiere tenderle una mano a estos jóvenes y por eso esta campaña está destinado a ellos", dijo el prelado.
Además, mostró la preocupación que existe por parte de la Iglesia sobre los estudios que muestran que los segmentos juveniles son los que más sufren las situaciones de pobreza y de desigualdad.
En tanto, el padre Tupper anunció que la campaña se empezará a promover en las parroquias, capillas y colegios del país y tiene "un tono positivo y esperanzador y está centrada en nosotros y no en el 'yo'".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE