Histórico

Astronauta del Apolo 16: "El espíritu humano llevará a alguien a Marte uno de estos días"

Charles Duke, piloto modular del Apolo 16 y la décima persona en pisar la Luna, se encuentra en Chile participando de un seminario dando a conocer su carrera espacial.

"Cuando Kennedy anunció que iríamos a la Luna, todos mis compañeros de escuadrón se rieron", relató Charles Duke, astronauta retirado de la Nasa y el décimo hombre de la historia en pisar la Luna.

Duke, ahora de 77 años, recordó sus viajes a la Luna y su propia carrera espacial como parte del Seminario de Ingeniería Aerospacial, actividad realizada por la Academia Politécnica de Aeronáutica en honor a sus 50 años de existencia y a los cien años de la aviación militar en Chile.

"El Sputnik para mi fue el inicio de la carrera espacial", indicó. "Un satélite orbitando la Tierra era un descubrimiento profundo, de que estábamos en una especie de dimensión alterna".

Según narró Duke, nunca tuvo deseos de convertirse en astronauta, simplemente porque en ese entonces, cuando era un adolescente, no existía todavía la carrera espacial ni tampoco se consideraba viajar a la Luna.

"Quise servir a mi país, al igual que mi padre, por lo que me uní a la Academia Naval", señaló. Trabajó en la Fuerza Aérea y luego estudió Aeronáutica en el Instituto Tecnológico de Massachussets. El 20 de abril de 1972 ingresó a una convocatoria de la Nasa para ingresar al programa Apolo, y allí se convirtió en piloto modular del Apolo 16 y también logró manejar el Centro de Control de la Misión, entregando instrucciones desde la Tierra a Neil Armstrong para que alunizara por primera vez en la misión Apolo 11. 

"Fui muy afortunado de estar involucrado en tantas misiones" señaló a La Tercera, recordando su historia sobre la Luna. "Creo que el espíritu humano que tenemos nos impulsa a ir al exterior y explorar", señaló, "Y ese espíritu humano va a llevar alguien a Marte uno de estos días, y tocarlo".

Según las estimaciones de Duke, sus nietos, la generación actual, podrá ver misiones humanas a Marte, ya sea llegando a su órbita o aterrizando en su superficie.

VIAJES A LA LUNA Y TURISMO ESPACIAL

"Lo más memorable es mi lanzamiento a la Luna y mi alunizaje. Pasamos 72 horas en la superficie de la Luna, es un recuerdo muy vívido, una maravilla, un lugar hermoso", explicó a La Tercera. "Lo siguiente sería el Apolo 11 en el Control de la Misión, el primer aterrizaje en la Luna, una oportunidad muy emocionante para mí".

Según indica Duke, las misiones turísticas son muy posibles, y de hecho, tiene un amigo que ya es el pasajero casi 200 del Virgin Galactic. Según indica, si tuviese la oportunidad de viajar, lo haría sin dudar. "Me gustaría ser el piloto, aunque los pilotos que tienen son buenos", señaló entre risas.

Para aquellos que viajarán, tiene un consejo: "Cuando estés ahí, no pienses que lo más divertido va a ser la gravedad cero, lo más divertido va a ser cuando mires por la ventana, porque va a ser una vista espectacular, vas a ver la curvatura, puro azul y la atmósfera, y la oscuridad del espacio".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE