Autoridades inauguran Edificio Luis Cousiño de Valparaíso
El ministro de Cultura valoró la restauración patrimonial y dijo que el recinto, conocido comúnmente como "La Ratonera", vuelve a alcanzar su "dignidad tradicional" de finales del siglo XIX.
El ejército de la Guerra del Pacífico, carruajes y cerca de 200 actores caracterizados con vestuarios de la sociedad de finales del siglo XIX, marcaron la ceremonia de inauguración del Edificio Luis Cousiño, de Valparaíso.
El recinto, construido por Isidora Goyanechea entre 1881 y 1883, en memoria de su esposo, el empresario porteño Luis Cousiño Squella, fue conocido durante años como "La Ratonera" de la cuidad puerto, debido a que un incendio y los innumerables robos y desmantelamientos terminaron por destruir la construcción.
La inauguración es el cierre de un largo proceso de restauración del inmueble que fue encabezada por la Fundación Duoc UC, que invirtió cerca de US$10 millones en la recuperación del monumento patrimonial y efectuó un trabajo de cinco años para transformarlo.
La ceremonia estuvo encabezada por el Presidente Sebastián Piñera, quien en su intervención dijo que "hay algunos que piensan que el progreso y el desarrollo suponen destruir lo antiguo para reemplazarlo por lo nuevo. La verdadera sabiduría, el verdadero progreso está en saber rescatar lo mejor de nuestra historia, lo mejor de nuestras tradiciones, pero también en saber proyectarlo hacia el futuro, usando la imaginación y la creatividad, que son los verdaderos recursos inagotables del género humano. Y este edificio muestra que esta integración y este desafío entre la historia y la memoria, por una parte, y el futuro y la modernidad, por otra, son perfectamente posibles".
Mientras, el ministro de Cultura Luciano Cruz- Coke indicó que "estamos en presencia de una reconstrucción emblemática para Valparaíso, en que un edificio comúnmente conocido como "La Ratonera" vuelve a alcanzar la dignidad tradicional que ha tenido este maravilloso edificio Luis Cousiño. Creo que además da cuenta de cómo un esfuerzo privado, a través de una institución educativa, puede también cooperar para poner en el medio de una ciudad patrimonial y emblemática (…) una joya como es este edificio".
El edificio Luis Cousiño fue declarado monumento nacional en 1994, y tras los trabajos de reconstrucción la obra se transformará en un Centro de Gestión del Turismo, Patrimonio y la Cultura de la ciudad puerto. Además, el inmueble acogerá a cerca de dos mil alumnos de DUOC UC en jornadas diurnas y vespertinas.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE