Banco Itaú Chile obtiene crédito por US$200 millones y potenciará operación local
La firma busca incrementar su participación en el segmento corporativo y empresas que realiza operaciones en dólares. La firma tendría utilidades por sobre los US$100 millones en 2010.
El Banco Itaú Chile dijo el martes que obtuvo un crédito por US$200 millones de un grupo de entidades en el mercado internacional y detalló que usará los fondos para avanzar en su plan de expansión en el país.
La operación, a un plazo de dos años, fue liderada por BNP Paribas y Credit Agricole, y en ella participaron 10 bancos de Estados Unidos, Europa y Asia. Los recursos se obtuvieron a una tasa de Libor más 90 puntos básicos.
La unidad del grupo brasileño Itaú Unibanco detalló que el monto original del crédito era por US$150 millones, pero la "operación despertó gran interés de entidades financieras de Europa, Estados Unidos y Asia, por lo que el banco decidió aumentar el monto original".
Los fondos se utilizarán para "financiar el fuerte crecimiento del banco, especialmente en el segmento corporativo y de empresas que realiza operaciones en dólares. También, nos permite diversificar las fuentes de fondeo", dijo Derek Sassoon, gerente división Tesorería del Banco Itaú Chile.
Banco Itaú Chile ha crecido en colocaciones totales prácticamente al doble del sistema financiero local, uno de los más sólidos de la región.
"Estamos creciendo en colocaciones totales prácticamente el doble del sistema financiero, sobre el 15% y superaremos los US$100 millones en utilidades", dijo Boris Buvinic, gerente general del Banco Itaú Chile.
Buvinic estimó que las perspectivas para el 2011 son auspiciosas.
"El banco continuará expandiendo su red especializada de sucursales para atender al segmento ABC1 (de más alto poder adquisitivo) hasta alcanzar 80 oficinas el primer trimestre del próximo año", dijo el gerente general de Itaú Chile.
Agregó que se profundizará el negocio de empresas, en especial en pequeñas y medianas donde se espera aumentar la cuota de mercado de un 8% a un 15%, al tiempo que planea enfatizar la oferta de productos de banca de inversión y privada.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE