Banco Wells Fargo completa adquisición de Wachovia en US$12.700 millones
<p>La fusión de ambas instituciones da origen al cuarto banco más grande de EEUU por activos.</p>

El banco Wells Fargo informó que ha completado la adquisición de su rival Wachovia Corp en casi US$12.700 millones, una gran apuesta en la que calculó adecuadamente los riesgos por los préstamos hipotecarios que figuran en los libros de la firma comprada.
La fusión se cerró el miércoles y duplica el tamaño de Wells Fargo creando el cuarto banco más grande de Estados Unidos por activos, con más de 6.600 sucursales en 39 estados y en Washington, D.C., y una de las mayores corredurías en el mercado minorista.
Wells Fargo aceptó el 3 de octubre comprar Wachovia, superando una oferta menor sin apoyo gubernamental presentada por Citigroup Inc por una porción de Wachovia. Wells Fargo señaló que las sucursales de la entidad adquirida mantendrán su anterior denominación en el corto plazo.
Los entes reguladores impulsaron a Wachovia a encontrar un comprador luego de que el banco se vio acorralado por crecientes pérdidas por una "opción" ajustable por tasa hipotecaria cuando compró el banco Golden West Financial Corp en el 2006.
El mes pasado Wells Fargo dijo que esperaba amortizar US$71.400 millones de los US$482.400 millones de la cartera de préstamos de Wachovia.
Los analistas han dicho que Wells Fargo parecía cauto al evaluar los riesgos por la cartera hipotecaria de Wachovia, pero la economía de Estados Unidos y el mercado inmobiliario han continuado deteriorándose.
Wells Fargo es el segundo prestamista hipotecario más grande de Estados Unidos. Se mantiene rentable gracias a que evitó muchos de los préstamos riesgosos que acosaron a Wachovia, que causaron la quiebra de Washington Mutual Inc e IndyMac Bancorp Inc, y provocaron la venta de Countrywide Financial Corp a Bank of America Corp.
Los accionistas de Wachovia recibieron 0,1991 de acción de Wells Fargo por cada una de sus acciones, lo que valúa al banco en US$5,87 por acción. Esa cifra muestra un marcado descenso desde los US$59,39 en que cotizaban cuando se anunció la compra del Golden West en mayo del 2006, un nivel que nunca volvieron a alcanzar.
Las acciones de Wachovia cerraron el miércoles US$5,54, un descenso del 85,4% en el 2008. Mientras que las de Wells Fargo cerraron a US$29,48, con apenas un descenso del 2,4% en el año.
Al adquirir Wachovia, Wells Fargo tiene alrededor de US$1,4 billones en activos. Bank of America, que el jueves completó la compra de Merrill Lynch & Co, es el mayor banco de Estados Unidos por activos. JPMorgan Chase & Co y Citigroup también tienen más activos que Wells Fargo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE