Histórico

Bangladesh subirá salario mínimo de trabajadores textiles que asciende a US$ 40 al mes

Actualmente los trabajadores del sector reciben un ingreso inferior a los US$40 mensuales.

Bangladesh creará una comisión que estudiará  elevar el sueldo mínimo de los millones de trabajadores textiles del país. El hecho se anunció en medio de las protestas de cientos de obreros del sector por las precarias condiciones de  trabajo y 20 días después del derrumbe de un edificio de talleres textiles que causó la muerte a más de 1.120 personas.

"Hemos decidido subir el salario mínimo para el sector textil, tras las  demandas de alzas de los trabajadores", señaló el ministro del sector textil, Abdul Latif Siddique.

El sueldo usual para una trabajador textil en Bangladesh es de menos de 40 dólares por mes, una retribución que el papa Francisco asimiló recientemente a un "trabajo esclavo".

El salario mínimo del sector en Bangladesh había sido aumentado por última vez en noviembre de 2010, en un 80%.

La comisión estará integrada por representantes sindicales y propietarios de las fábricas textiles. "No hay duda de que los salarios serán subidos", indicó el ministro Siddique.

Este anuncio se produce cuando se eleva a 1.126 el número de muertos en el derrumbe ocurrido el pasado 24 de abril de un edificio de nueve plantas, que albergaba talleres  de textiles, en un suburbio de la capital Dacca.  

Bangladesh es el segundo productor de ropa del mundo gracias a los bajos  salarios y a la abundante mano de obra. Este sector clave de la economía, que  genera 29.000 millones de dólares por año, representó el año pasado el 80% de  las exportaciones del país.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE